Afp y Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya
Estambul
Jueves 21 de julio, 2016
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció este miércoles que decretó el estado de emergencia durante tres meses en Turquía, tras la asonada del pasado viernes. Esto es necesario para erradicar rápidamente todos los elementos de la organización terrorista implicada en el intento de golpe de Estado, explicó. Según el mandatario la democracia no se verá comprometida en Turquía, pues el estado de emergencia busca proteger y reforzar los valores de la democracia, la ley y las libertades.
En la noche del 15 al 16 de julio, un intento de golpe de Estado militar dejó más de 300 muertos, 100 de los cuales eran presuntos golpistas, según las autoridades turcas. Cerca de 55 mil personas, especialmente policías, profesores o militares, fueron suspendidos o despedidos. Más de 9 mil fueron arrestados.
Según Erdogan, el golpe de Estado quizá no haya terminado, y reiteró en una entrevista con Al Jazeera, que otros países podrían estar implicados en la asonada del viernes.
[b]Rechaza críticas por purgas[/b]
El presidente, además, rechazó las críticas por la represión y las purgas que han hecho otros países a las autoridades turcas, y afirmó que el canciller francés, Jean-Marc Ayrault, quien ha criticado las medidas represivas del gobierno turco, debe ocuparse de sus asuntos.
También los gobiernos de Canadá, Alemania y Holanda han manifestado su preocupación por que no se esté observando la legalidad en Turquía.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada