Pl, Ap, Afp y Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Caracas
Jueves 21 de julio, 2016

Venezuela no está en necesidad de recibir ayuda humanitaria, declaró el representante en el país de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agriucultura (FAO, por su sigla en inglés), Marcelo Resende, al elogiar el programa del gobierno del presidente Nicolás Maduro para garantizar la entrega de alimentos a precios justos casa por casa.

Durante una reunión con el ministro venezolano de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, y el jefe de control de los Comités Locales de Abastecimiento (Clap), Freddy Bernal, Resende calificó de extraordinaria la acción del gobierno venezolano de crear este mecanismo, y aseveró que en Venezuela no están dadas las condiciones para recibir ayuda humanitaria, reportó Telesur en su portal.

Ambos funcionarios, indicó Torres, expusieron a Resende las acciones que se adoptarán para proteger al pueblo.

Bernal tuitéo que la #FAO asegura que Venezuela no está en condiciones de ayuda humanitaria, e informó en su página web que Resende aseguró que los #Clap han tomado una dimensión estratégica para Venezuela, al reconocer además el buen trabajo que viene realizando el gobierno en el tema alimentario.

Venezuela redujo sus niveles de subnutrición, y en el nuevo mapa del hambre de 2014 es presentada como uno de los países que más han hecho para que su población coma bien y viva dignamente, de acuerdo con cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. La FAO reconoció por primera vez al gobierno venezolano en 2012 por la reducción del hambre y la pobreza extrema en más de 50 por ciento, resaltó Telesur.

Bernal y Torres también explicaron a Resende que los Clap son parte de la estrategia para combatir la guerra no convencional impulsada por la derecha venezolana y que se ha caracterizado por el saboteo económico con acaparamiento, boicot y usura de los productos de primera necesidad.

A todo esto, el vicepresidente y ministro venezolano de Planificación, Ricardo Menéndez, denunció en Nueva York ante la Organización de Naciones Unidas que Caracas sufre una guerra económica dirigida a la desestabilización interna y la búsqueda de una intervención extranjera.

En la jornada final del foro de alto nivel del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, centrado este año en la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, Menéndez advirtió que la intención es generar una fachada de crisis humana como nueva ruta para tratar de destruir a la revolución bolivariana.

En este contexto, el ministro de Relaciones Interiores, mayor general Gustavo González López informó que el joven mormón estadunidense Joshua Holt, fue detenido el 30 de junio por posesión ilícita de explosivos en su vivienda, y aseguró que estaría vinculado a bandas criminales paramilitarizadas que buscarían desestabilizar al gobierno.

Mientras, la oposición dijo que logró la validación de las firmas para activar la última fase de un eventual referendo revocatorio del mandato de Maduro.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón