Foto y texto: Ap
La Jornada Maya

Florida, EE.UU.
Miércoles 20 de julio, 2016

Científicos en la Universidad de Florida dicen que el pez azul en el que se basa el personaje animado "Dory" pudiera volverse más fácil de encontrar para acuarios caseros.

En un comunicado emitido el martes, científicos en el Laboratorio de Acuacultura Tropical de la Universidad dijeron que habían reproducido exitosamente en cautiverio el pez cirujano por primera vez. La especie inspiró a la olvidadiza pececita Dory en las cintas animadas "Finding Nemo" y "Finding Dory".

Dicen que el logro significa que un día los acuarios caseros y exhibiciones de vida marina pudieran no tener que depender de la captura de peces cirujanos en el océano.

El director del laboratorio, Craig Watson, dijo que el siguiente paso será ayudar a los productores comerciales a reproducir el éxito con la especie.

Los grupos de conservación Rising Tide Conservation, el SeaWorld-Busch Gardens Conservation Fund y el Oceanic Institute of Hawaii Pacific University contribuyeron al proyecto.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón