Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya
Moscú
Miércoles 20 de julio, 2016
Un conocido periodista murió el miércoles al estallar un coche bomba en la capital de Ucrania, Kiev, informó el medio en internet más destacado del país.
Ukrainska Pravda informó que su periodista estrella, Pavel Sheremet, murió en una explosión en la mañana tras subir a su automóvil para ir a su oficina en la estación de radio donde era locutor de un programa. El vehículo era propiedad de la editora, indicó el medio.
Sheremet, de 44 años y nacido en Bielorrusia, había irritado a las autoridades en Bielorrusia y Rusia antes de trasladarse a Ucrania, donde dijo que había menos obstáculos para el periodismo independiente.
El vehículo donde estalló la bomba era de la editora fundadora de la emisora Olena Prytula, quien era la compañera de Sheremet. Imágenes del lugar mostraban el chasis chamuscado del vehículo en medio de una calle adoquinada. El presidente ucraniano ordenó protección para Prytula, informó el Ministerio del Interior.
Zoryan Shkiryak, asesor de la ministra del Interior, dijo en un mensaje por Facebook que el artefacto explosivo fue colocado debajo del carro. Explicó que quizás fue una bomba programada a cierta hora, o quizás fue detonada por control remoto. Se estima que contenía unos 600 gramos de TNT.
La ministra del Interior Khatiya Dekanoidze dijo en comentarios televisados desde el lugar del crimen que ella personalmente supervisará la investigación.
"Estamos considerando todas las hipótesis", dijo Dekanoidze, añadiendo que resolver el crimen es "sumamente importante, una cuestión de honor" para la policía de Kiev.
Dekanoidze dijo que agentes del FBI probablemente llegarán pronto a Kiev para ayudar en la investigación, y exhortó a los políticos ucranianos a no dar comentarios prematuros sobre el posible motivo. Varios políticos ucranianos habían dicho horas antes que sospechaban que Rusia habría orquestado el asesinato.
Según el diario ruso Novaya Gazeta, varios familiares y amigos de Sheremet y Prytula habrían dicho recientemente que se sentían perseguidos.
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas
Ana Ramírez