Wikileaks
Foto: tomada de la cuenta de Twitter @wikileaks
La Jornada Maya

Wikileaks publicó hoy 294 mil 548 documentos del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), actualmente en el poder en Turquía y al que pertenece el presidente Recep Tayyip Erdogan a tan sólo tres días el frustrado intento de golpe de Estado.

La plataforma fundada por Julian Assange advirtió que los contenidos podrían ser censurados para los usuarios turcos.

“Se debe tener en cuenta que los correos electrónicos asociados con el tema se utilizan sobre todo para tratar con el mundo, a diferencia de los asuntos internos más sensibles”, publicó en su página la plataforma.

Wikileaks sugiere que los usuarios turcos utilicen sistemas para compartir archivos como TorBrowser o uTorrent, que pueden servir para acceder a contenidos bloqueados. Además, pide a usuarios de fuera de Turquía que estén preparados para ayudar a los turcos "a superar la censura".

El anuncio de Wikileaks llega tres días después del frustrado intento de golpe de Estado de parte del Ejército turco, que dejó casi 300 muertos y desembocó en miles de arrestos de soldados, jueces, policías y civiles.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza