Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Bogotá, Colombia
Domingo 17 de julio, 2016

Aunque se espera que el multitudinario paso de venezolanos hacia la ciudad colombiana de Cúcuta se registre este domingo para comprar alimentos y medicinas, el tránsito paulatino inició un día antes bajo fuertes controles de las autoridades fronterizas para evitar una estampida.

Este será el segundo cruce masivo de venezolanos luego de que el pasado 10 de julio el gobierno de Nicolás Maduro autorizara la reapertura temporal de la frontera con Colombia por un periodo de 12 horas.

Docenas de venezolanos se agolparon el sábado temprano en el puente internacional Simón Bolívar que comunica al estado Táchira (Venezuela) con el departamento de Norte de Santander (Colombia). Horas después cruzaron poco a poco la línea fronteriza para abastecerse de víveres y medicinas, que tanto escasean en toda Venezuela desde hace meses por cuenta de una profunda crisis económica.

La sorpresiva apertura de la frontera este sábado fue confirmada en su cuenta de Twitter por el gobernador de Táchira, José Vielma. El funcionario aseguró que el presidente Maduro ordenó "no perturbar a la población" cuando cruzara hacia Colombia.

La oficina de comunicación de la gobernación de Norte de Santander informó en diálogo telefónico con Ap de la disposición de controles especiales para evitar cualquier acto de desorden que se pudiera presentar en la jornada o mañana domingo.

La Cancillería colombiana confirmó que la apertura de la frontera este domingo se dará a partir de las 6 de la mañana. De ahí en adelante, y por 12 horas, se espera que ingresen más miles de venezolanos de los 35 mil que al menos cruzaron hace ocho días.

Maduro ordenó en agosto de 2015 el cierre de los pasos fronterizos hacia Colombia a raíz del ataque que sufrieron tres militares y un civil en la localidad fronteriza de San Antonio del Táchira cuando realizaban operaciones de combate al contrabando. Asimismo, las autoridades venezolanas acordaron la deportación masiva de más de mil colombianos sin residencia legal en Venezuela.

El cierre comenzó en el estado suroccidental del Táchira y luego se extendió a los estados de Zulia, Apure y Amazonas.


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo