La Jornada
Foto: Ap

Estambul, Turquía
Viernes 15 de julio,2016

Las Fuerzas Armadas de Turquía dijeron el viernes que tomaron el poder en el país para proteger el orden democrático y para mantener el respeto a los derechos humanos.

En un comunicado enviado por correo electrónico y reportado por los canales de televisión turcos, los militares agregaron que todas las relaciones exteriores de Turquía existentes se mantendrán y que el estado de derecho seguirá siendo la prioridad.

El primer ministro de Turquía había dicho previamente que una facción dentro de las fuerzas armadas había intentado tomar el poder, pero que sería combatida y que no era correcto calificarlo de un golpe de Estado.

"Algunas personas emprendieron ilegalmente una acción ilegal fuera de la cadena de comando". "El gobierno electo por el pueblo sigue a cargo. El gobierno sólo se irá cuando el pueblo lo diga", dijo.

"El poder en el país ha sido tomado en su totalidad", indica el comunicado leído en la cadena NTV. La página web del ejército estaba caída.

El jefe del estado mayor de Turquía es "rehén" de militares golpistas, de acuerdo con la agencia de noticias estatal Anadolu.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU