De la Redacción
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washigton
Viernes 15 de julio, 2106

El presidente Barack Obama expresó empatía ante las quejas expresadas por las personas negras sobre la forma en que son tratadas por la policía –basado en sus experiencias como un hombre afroestadunidense, durante un programa sobre las relaciones raciales en Estados Unidos transmitido por la cadena ABC.

En el programa, titulado El presidente y el pueblo: una conversación nacional, con participación del público, Obama reiteró que "no estamos tan divididos como parecemos". Insistió: "yo creo que no es tan malo como solía ser, pero todavía existe esa división".

"Lo que es verdad para mí es cierto para gran cantidad de hombres afroestadunidenses, y es que hay una mayor presunción de peligrosidad, que surge de las percepciones sociales y culturales que han sido alimentadas por la gente durante mucho tiempo", señaló.

Vía teleconferencia, participó en la charla Diamond Reynolds, la novia de Philando Castile, el hombre asesinado en su auto la semana pasada en Minnesota. Reynolds subió a Facebook, en vivo, su intercambio con el policía que baleó a su pareja, quien se mantenía apuntando dentro del vehículo. Junto a ella yacía Castile, inconsciente, tras recibir varios impactos de bala, y en el asiento trasero estaba la hija de cuatro años de la mujer. Reynolds sostuvo que teme por el futuro de su hija.

A la luz del debate nacional sobre si los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley injustamente se dirigen a personas de raza negra, alguien del público le preguntó a Obama si alguna vez fue detenido por la policía, a lo que respondió que sí, aunque tuvo cuidado de no mencionar el racismo.

"Me gustaría decir que la inmensa mayoría de las veces merecía ser detenido porque iba demasiado rápido, y los agentes de policía fueron amables, me dieron una multa que me merecía", respondió no sin provocar la risa del público.

Sin embargo, el presidente dejó claro que algunas veces en su vida se sintió tratado de manera diferente simplemente por ser negro.

Recordó que cuando tenía 10 años y vivía en Hawai con sus abuelos blancos, se encontró con una vecina en el ascensor. "Tan pronto como entré, ella se bajó... yo estaba perplejo. Le dije: ¿Quiere subir? Y ella se negó".

Durante el programa, Obama hizo un llamado a un mayor sentido de comprensión y para que las personas no hagan suposiciones acerca de unos a otros por motivos de raza u origen étnico.

"Así que la pregunta, para todos nosotros, es: ¿cómo podemos tratar de disminuir las barreras y los malentendidos?" Y algunas de ellas implican que seamos muy conscientes de nuestras suposiciones, porque la gente blanca y los latinos también tienen algunas suposiciones”, indicó.

"Podríamos ver a un policía que está haciendo todo bien, y de manera automática asumimos lo peor de él en vez de ver lo mejor. Tenemos que evitar eso, y eso tiene que reflejarse en la forma en que hablamos de estos temas en el futuro".


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin