Dpa, Ap y Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Dallas
Miércoles 13 de julio, 2016

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante el funeral de los cinco agentes asesinados en Dallas la semana pasada, destacó este martes el papel de la policía. Aseguró que, pese al progreso en las relaciones raciales en el país, la parcialidad continúa. Pidió a los estadunidenses estar unidos y afirmó que más allá de esos hechos de violencia el país no está tan dividido como parece.

El homicidio de los policías por un afroestadunidense y los dos casos recientes de negros –Alton Sterling, de 37 años, y Philando Castile, de 32– ejecutados por agentes han dejado expuestas nuevamente las divisiones raciales en el país.

La familia de Castile se propone llevar a la policía ante los tribunales. Habrá un proceso, dijo la asesora legal de la familia y conocida juez Glenda Hatchett en St. Paul, Minnesota.

Obama apuntó que si bien hubo progresos en décadas recientes en Estados Unidos, los prejuicios continúan. Añadió: Nos preguntamos si alguna vez la brecha entre razas en Estados Unidos puede ser cerrada.

[b]Injusto, medir a uniformados con la misma vara[/b]

No tenemos en nuestras calles soldados ni policías, sino servidores públicos, subrayó durante la ceremonia. Agregó que es injusto medir a todos los policías con la misma vara, pero admitió que los afroestadunidenses enfrentan diferencias en el sistema de justicia y que las familias negras deben preocuparse a menudo por cómo son percibidos sus niños por la corporación.

El ex presidente republicano George W. Bush, antecesor de Obama, presente en la ceremonia, llamó al país a unirse y calificó a los caídos de las mejores personas entre nosotros. El alcalde de la ciudad, Mike Rawlings, afirmó: El dolor de Dallas es el de una nación.

Cinco sillas vacías, decoradas con gorras de policías y banderas plegadas, fueron colocadas sobre el escenario, en memoria de los uniformados ultimados la semana pasada: Lorne Ahrens, Michael Krol, Michael J. Smith, Brent Thompson y Patrick Zamarripa.

También asistieron al acto Michelle Obama, Laura Bush, el vicepresidente Joe Biden y su esposa Jill.

Mientras tanto, el Capitolio y los edificios del complejo fueron cerrados brevemente el martes, por segunda vez en una semana, en medio del nerviosismo a causa de los recientes tiroteos en el país.

La medida fue levantada después de que agentes del distrito de Columbia detuvieron un vehículo y efectuaron dos arrestos en las cercanías del Capitolio, comunicó la policía de Washington.

En Baton Rouge, donde la semana pasada fue asesinado Alton Sterling, tres sospechosos fueron detenidos y uno más estaba prófugo por presuntamente haber hurtado pistolas como parte de una conspiración para atacar a agentes de la ciudad, informó la policía local.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump