Reuters y Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Táchira
Lunes 11 de julio, 2016

Decenas de miles de venezolanos, quienes sufren escasez de productos por una severa crisis económica, cruzaron este domingo a pie la frontera hacia Colombia, para comprar alimentos y medicinas, al aprovechar la apertura temporal de las zonas limítrofes.

Aunque el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó cerrar en agosto de 2015 la frontera por el contrabando de insumos, el gobernador de Táchira, el oficialista José Vielma, anunció que el mandatario autorizó abrir desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

"Vine de San Cristóbal a buscar la leche de los nietos, de 4 y 6 años, porque en la ciudad no se consigue nada de eso", dijo Flor Guillén, de 58 años, quien viajó dos horas por la madrugada desde la capital estatal.

Muchos anaqueles de los comercios colombianos ya estaban vacíos a media mañana, mientras miles de venezolanos aglomeraban la casas de cambio para obtener más bolívares de los que obtienen por su moneda en su país.

Esta decisión se aplicó luego de que unas 500 venezolanas forzaron martes el pasado el cruce de la frontera, al romper un cordón militar para comprar en Cúcuta productos como arroz, azúcar, harina, papel higiénico y aceite.

La escasez de alimentos y medicinas ronda 80 por ciento. Maduro asegura que el desabasto se debe a una "guerra económica" atribuida a "empresarios de derecha", a quienes acusa de especulación y acaparar productos básicos para desestabilizar a su gobierno.

En este contexto, tres cuartas partes de la población siguen fuera del plan de distribución de bolsas de alimentos casa por casa, después de haber sido lanzado –hace unos tres meses– por el mandatario, debido a la severa escasez de productos, revela una encuesta de la agencia Hinterlaces.



Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón