Reuters y Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya
Táchira
Lunes 11 de julio, 2016
Decenas de miles de venezolanos, quienes sufren escasez de productos por una severa crisis económica, cruzaron este domingo a pie la frontera hacia Colombia, para comprar alimentos y medicinas, al aprovechar la apertura temporal de las zonas limítrofes.
Aunque el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó cerrar en agosto de 2015 la frontera por el contrabando de insumos, el gobernador de Táchira, el oficialista José Vielma, anunció que el mandatario autorizó abrir desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.
"Vine de San Cristóbal a buscar la leche de los nietos, de 4 y 6 años, porque en la ciudad no se consigue nada de eso", dijo Flor Guillén, de 58 años, quien viajó dos horas por la madrugada desde la capital estatal.
Muchos anaqueles de los comercios colombianos ya estaban vacíos a media mañana, mientras miles de venezolanos aglomeraban la casas de cambio para obtener más bolívares de los que obtienen por su moneda en su país.
Esta decisión se aplicó luego de que unas 500 venezolanas forzaron martes el pasado el cruce de la frontera, al romper un cordón militar para comprar en Cúcuta productos como arroz, azúcar, harina, papel higiénico y aceite.
La escasez de alimentos y medicinas ronda 80 por ciento. Maduro asegura que el desabasto se debe a una "guerra económica" atribuida a "empresarios de derecha", a quienes acusa de especulación y acaparar productos básicos para desestabilizar a su gobierno.
En este contexto, tres cuartas partes de la población siguen fuera del plan de distribución de bolsas de alimentos casa por casa, después de haber sido lanzado –hace unos tres meses– por el mandatario, debido a la severa escasez de productos, revela una encuesta de la agencia Hinterlaces.
Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes
Ap
El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos
La Jornada Maya
Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos
The Independent
Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo
La Jornada Maya