Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Düsseldorf
Domingo 10 de julio, 2016

Desde la primavera del año pasado, al menos 30 mil refugiados encontraron un trabajo en Alemania, según datos oficiales que hoy avanzó el diario Rheinischen Post.

"Los solicitantes de asilo fueron contratados en empresas en las que se necesita mano de obra", dijo el presidente de la Oficina Federal de Empleo, Frank-Jürgen Weise, en declaraciones al rotativo alemán que serán publicadas en la edición de este lunes.

La cifra de contrataciones no genera, sin embargo, demasiado optimismo porque la mayoría de los solicitantes de asilo que residen en Alemania se encuentran en situación de desempleo.

Del total de nuevos contratos firmados por peticionarios de asilo entre abril de 2015 a marzo de 2016, uno de cada cuatro se selló en el ámbito de la subcontratación. A continuación se situó el sector servicios, donde se registraron contrataciones, mayormente, en empresas de limpieza y de seguridad.

También se cerraron nuevas incorporaciones, aunque en menor medida, en el sector hostelero, en el comercio, en los talleres de reparación de vehículos o en el ámbito sanitario y social.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza