Pl, Afp y Sputnik
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Brasilia
Jueves 7 de julio, 2016

"Brasil no merece vivir una nueva ruptura democrática, debe mostrar al mundo y a nosotros que supimos construir instituciones sólidas, capaces de resistir las tormentas económicas y políticas", sostuvo este miércoles la presidenta suspendida Dilma Rousseff, en un escrito que envió a la comisión especial del impeachment (juicio político) al que es sometida en el Senado.

Rousseff, apartada de su cargo el 12 de mayo por la derecha en el Congreso, denunció en el texto que es víctima de una farsa política y jurídica y negó haber violado la Constitución en una supuesta adulteración de cuentas públicas, que jamás desvió un solo centavo del patrimonio público para su enriquecimiento personal o de terceros. No cometí ningún crimen de responsabilidad, asentó.

Debemos enseñar también que sabemos decir no a quienes de forma elitista y oportunista, actuando con absoluta falta de escrúpulos, se valen de la traición, la mentira y el golpismo para, hipócritamente, llegar al poder y gobernar en absoluto desacuerdo con los deseos de la mayoría de la población, remarcó en el documento que leyó su abogado y ex ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo.

En el documento, de más de 30 páginas, Rousseff ratificó que, en nombre de los 54 millones de votos con los que ganó la relección presidencial de 2014 y del pueblo todo, luchará con todos los instrumentos legales a su alcance para ejercer su mandato hasta el fin.

Subrayó que si alguien espera que abandone la lucha en defensa del mandato presidencial, comete un error.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza