Texto y Foto: Ap
La Jornada Maya

La Paz, Bolivia
Miércoles 6 de julio, 2016

Bolivia recuperó en dos años unas 600 piezas arqueológicas y culturales sacadas ilegalmente del país y gestiona el retorno de piezas precolombinas coleccionadas por un fotógrafo de Adolf Hitler y monedas coloniales de un galeón español que naufragó en el siglo XVI en las costas de Colombia.

Las negociaciones están en curso en Estados Unidos y Europa, dijo el miércoles el ministro de Culturas Marko Machicao. Entre las piezas recuperadas más valiosas está la Illa del Ekeko, una estatuilla de piedra de 16 centímetros de la cultura tiwanaku que representa a una deidad andina.

La pieza fue sacada del país en 1858 y regresó de Suiza el año pasado. La cultura tiwanaku floreció en Bolivia, Perú y Chile antes del auge del imperio inca. También fueron recuperadas dos pinturas coloniales religiosas robadas de una iglesia y devueltas por un coleccionista privado estadounidense.

Machicao dijo que la "negociación está avanzada" para el regreso de una escultura tiwanakota en piedra de Chapa Puma, una deidad andina mitad hombre mitad puma que está en poder de un museo de Francia. También está en curso la devolución de 22 piezas arqueológicas sacadas a Alemania por familiares del fotógrafo y camarógrafo de Hitler, Hans Ertl.

Ertl se estableció en un poblado del oriente de Bolivia al finalizar la Segunda Guerra Mundial donde murió en 2000. Durante su vida en este país coleccionó piezas de arqueología. Su nieto Tobías Wagnerberger encontró el lote en un depósito de su residencia en Munich y comunicó a las autoridades su interés de devolverlas, informaron las autoridades.

Según Machicao, entre las joyas que Bolivia gestiona recuperar también están monedas coloniales del galeón español San José que naufragó en 1631 frente a las costas de Colombia. El tesoro consistente en un valioso cargamento de millones de monedas de oro, plata a y joyas fue descubierto a fines del año pasado y varios países reclaman parte del botín.

Las autoridades bolivianas dicen que las monedas de plata fueron acuñadas en Potosí al sur de Bolivia donde el imperio español explotó el más grande yacimiento de plata descubierto en el siglo XVI.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU