Ap
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Beirut
Lunes 4 de julio, 2016

El principal funcionario de la ONU en Siria exigió el lunes acceso humanitario inmediato e incondicional a decenas de miles de personas atrapadas en cuatro poblaciones, advirtiendo que sufren de hambre.

Se debe permitir el acceso a Madaya, Zabadani, Foua, y Kafraya, dijo el coordinador residente de la ONU, Yacoub El Hillo, en Damasco. Madaya y Zabadani, en las afueras de la capital, están rodeadas por fuerzas partidarias del gobierno, en tanto los rebeldes bloquean Foua y Kafraya, en el noroeste del país.

Las ciudades están bajo asedio desde el año pasado, y los convoyes con alimentos y medicamentos llegan apenas esporádicamente. La entrega más reciente fue en abril.Médicos Sin Fronteras dice que 16 personas murieron en Madaya en enero debido a las condiciones creadas por el asedio y a pesar del arribo de ayuda.El Hillo dijo que la ONU "llama a todas las partes implicadas a asegurar que esto no vuelva a suceder".

Exhortó a los combatientes a permitir las evacuaciones médicvas. Activistas en Madaya iniciaron una campaña para evacuar al periodista Abdelwahab Ahmad, hospitalizado hace una semana con una herida de bala.

Ahmad había llamado la atención sobre el sitio de la ciudad en diciembre, Sus imágenes y videos de niños demacrados en la ciudad provocaron indignación en el mundo. Wafiqa Hashem, un maestro en Madaya, dijo que los habitantes quemaban mantas y ropa en sus cocinas a falta de otro combustible.

La ONU dice que hay 62.000 personas atrapadas en las cuatro poblaciones. Su suerte está vinculada por un acuerdo recíproco entre los rebeldes y el gobierno. Por cada paciente evacuado de un pueblo sitiado por el gobierno, otro debe ser evacuado de una población asediada por los rebeldes, y viceversa.

Funcionarios de la ONU dicen que el acuerdo impide el envío de ayuda, y El Hillo pidió que se lo anule.Medio millón de personas están atrapadas en 18 zonas que la ONU califica como sitiadas, aunque el grupo independiente Siege Watch dice que la cifra es de un millón. Las fuerzas del gobierno son responsables de la mayoría de los asedios, dicen observadores.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU