DPA
La Jornada Maya

Tel Aviv/Nueva York/Oswiecim
Sábado 2 de julio, 2016

El sobreviviente del Holocausto, escritor y ganador del Premio Nobel de la Paz Elie Wiesel murió a los 87 años en Estados Unidos, según informaron hoy por la noche medios israelíes y el memorial del Holocausto Yad Vashem.

Wiesel, quien nació en Rumania el 30 de septiembre de 1928, sobrevivió a los horrores de los campos de concentración de Auschwitz y Buchenwald. Desde entonces, el escritor afincado en Nueva York dedicó su vida a mantener vivo el recuerdo de las víctimas del Holocausto.

Su libro La noche, publicado en 1958 y traducido a 30 idiomas, en el que describe de manera concisa e impactante sus vivencias en el campo de concentración de Auschwitz, sigue siendo hasta el día de hoy uno de los libros más leídos sobre el Holocausto.

En 1986 Wiesel fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su compromiso.

En junio de 2009 visitó Buchenwald junto a la canciller alemana Angela Merkel y el presidente estadunidense Barack Obama. Tenía 15 años cuando su familia fue deportada por los nazis a Auschwitz, donde murieron su madre y una de sus hermanas.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reaccionó este sábado con consternación a la noticia del fallecimiento del premio Nobel de la Paz: "El Estado de Israel y el pueblo judío lloran profundamente a Elie Wiesel".

"El artesano de las palabras Elie, con su extraodinaria personalidad y sus fascinantes libros, corporizó el triunfo del espíritu humano sobre la crueldad y el mal", apuntó.

"En la oscuridad del Holocausto, en el que fueron asesinados seis millones de nuestros hermanos y hermanas, Elie Wiesel se erigió en una luz y un ejemplo de la humanidad, así como de la creencia en la bondad de los hombres", expresó Netanyahu mediante un comunicado.

Mientras tanto, el Comité Internacional de Auschwitz también mostró su profundo pesar por la muerte de Wiesel y lo calificó de "maestro de la humanidad".

"Para Elie Wiesel ningún camino era demasiado largo ni ninguna ocasión era demasiado chica para informar sobre el terror y los crímenes de Auschwitz", sostuvo Christoph Heubner, vicepresidente ejecutivo de la organización de supervivientes en Oswiecim, Polonia.

Wiesel fue la voz de las mujeres, niños y hombres judíos asesinados en Auschwitz por el nazismo, "que una y otra vez son acallados por la falta de memoria, el antisemitismio y el odio", añadió.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU