Reuters
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Sábado 2 de julio, 2016

Más de 100 ganadores del premio Nobel exhortaron al grupo ambientalista Greenpeace el jueves a poner fin a su oposición a los cultivos genéticamente modificados, argumentando que hay un consenso científico de que son seguros y pueden beneficiar a la sociedad.

En una conferencia de prensa, los científicos citaron en particular el valor del arroz genéticamente modificado usado para evitar algunas enfermedades relacionadas con la deficiencia de la vitamina A en gran parte del mundo en desarrollo.

"El momento ha llegado ya que sabemos que esto es seguro", dijo Sir Richard Roberts. "El método básico no lleva necesariamente a algo malo", agregó. Además, afirmó que el grupo podría influir en otras organizaciones y grupos que se oponen a este tipo de cultivos.

Autoridades de Greenpeace calificaron al llamado como una maniobra publicitaria.

El grupo sostiene que el arroz dorado podría contaminar a granos no modificados, por lo que sería difícil que los habitantes de países en desarrollo puedan evitar estos productos. Greenpeace dijo que se deberían financiar e implementar otros esfuerzos para abordar las necesidades nutritivas en áreas en desarrollo del mundo.

"Hemos sido atacados en países de todo el mundo porque estamos trabajando con agricultores y comunidades sobre la amenaza que enfrentan por los cultivos genéticamente modificados", dijo Charlie Cray, un investigador en Greenpeace.

"El tema acá es: ¿Por qué hacen una conferencia de prensa en Washington D.C. una semana antes de una importante votación sobre el etiquetado de cultivos genéticamente modificados?", agregó.

Los premios Nobel dijeron que la ciencia apoya su postura e instaron a Greenpeace a volver a analizar las conclusiones que el grupo usa en su posición.

"Están dispuestos a rechazar la opinión de una gran mayoría de científicos", dijo Randy Schekman, quien ganó un Nobel en medicina en el 2013. "Lo que no entiendo es su aceptación de la ciencia y el método científico cuando sirve a sus propósitos, pero en su oposición, se oponen a la opinión de los científicos", agregó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón