Estudios extienden esperanza para anticuerpos contra COVID-19

La combinación de dos medicamentos redujo el riesgo de hospitalización o muerte en 70 por ciento
Foto: Ap

Nuevos resultados extendieron las esperanzas para medicamentos que suministran anticuerpos para combatir el coronavirus, indicando que pueden prevenir la hospitalización y posiblemente la enfermedad en algunas personas no infectadas.

Eli Lilly dijo el martes que una combinación de dos medicamentos redujo el riesgo de hospitalización o muerte por 70 por ciento en pacientes no hospitalizados con diagnóstico reciente en riesgo elevado de enfermarse gravemente debido a la edad y padecimientos de salud separados. Las 10 muertes ocurridas en el estudio fueron en personas que recibieron un placebo.

Separadamente, Regeneron Pharmaceuticals Inc. dijo que los resultados parciales de un estudio en curso indican que su combinación de drogas previene completamente infecciones sintomáticas en cohabitantes de alguien con COVID-19. Un detalle importante, la droga fue administrada en varias inyecciones en lugar de un suero. La necesidad de una infusión ha limitado grandemente el uso de medicamentos de anticuerpos en la pandemia debido a la escasez de drogas.

Ninguno de los nuevos resultados ha sido publicado ni revisado por otros científicos y los de Regeneron se basaron en apenas una cuarta parte de los pacientes en su estudio y no fue un análisis planeado previo.

Los anticuerpos son proteínas que se adjuntan a un virus y le impiden infectar células, pero tardan semanas en formarse tras una infección o vacunación. Las drogas buscan ayudar de inmediato, suministrando dosis concentradas de uno o dos anticuerpos que mostraron mejores resultados contra el coronavirus en pruebas de laboratorio.

Los reguladores estadounidenses han permitido el uso de emergencia de algunos anticuerpos de Lilly y Regeneron para casos leves o moderados de COVID-19 que no requieren hospitalización, mientras proseguían los estudios.

Las drogas están siendo probadas además para prevenir infecciones en personas con alto riesgo. Es lo que se conoce como “vacunación pasiva” porque suministra anticuerpos en lugar de provocar el cuerpo a producirlos. Ambas compañías les pidieron a los reguladores que expandan la autorización de sus drogas sobre la base de los nuevos resultados.

 

También te puede interesar: Antiviral español reduce 99 por ciento la carga viral de SARS-Cov-2


 Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño