Biden lanza plan contra la crisis climática sin vetar el 'fracking'

Anunció que EU organizará una cumbre sobre calentamiento global en abril
Foto: Ap

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lanzó este miércoles un ambicioso plan contra la crisis climática, que entre otras medidas suspende las concesiones de petróleo y gas natural en terrenos federales, aunque advirtió que no va a prohibir el método de extracción conocido como fracturación hidráulica o fracking.

El mandatario anunció que su país organizará una cumbre de dirigentes sobre el clima el próximo 22 de abril.

"Ya hemos esperado demasiado para abordar la crisis climática. No podemos esperar más. La vemos con nuestros propios ojos, la sentimos"

En un discurso en la Casa Blanca, Biden dijo que la orden ejecutiva que firmó hoy contiene una serie de propuestas para "afrontar el peligro existencial del cambio climático".

La iniciativa incluye revisar las prácticas para otorgar permisos en el sector energético y las concesiones "relacionadas con los combustibles fósiles" ya existentes en territorios federales.

 

No vamos a prohibir el fracking

En un intento por aplacar la críticas del sector energético, Biden puntualizó: "Déjenme aclarar, sé que siempre sale, no vamos a prohibir el fracking, protegeremos los trabajos y los trabajos crecerán, incluyendo estándares más fuertes como controles a las filtraciones de metano".

"Déjenme aclarar, sé que siempre sale, no vamos a prohibir el 'fracking', protegeremos los trabajos y los trabajos crecerán"

La fracturación hidráulica es un asunto que fue central durante la pasada campaña electoral en estados clave como Pensilvania, donde este método de extracción de gas natural es utilizado en manera amplia.

Pese aclarar que no iba a prohibir este método, las críticas del sector ya han comenzado a arreciar.

El director ejecutivo del Instituto de Petróleo Estadunidense (API, en inglés), Mike Sommers, dijo hoy en una llamada con periodistas que, pese a compartir con Biden el objetivo de luchar contra el cambio climático, la orden ejecutiva "no es nada más que una política para importar más crudo, que debilitará el liderazgo energético de EU, entorpecerá la recuperación económica y socavará la seguridad nacional".

Durante su alocución, Biden no paró de hacer hincapié en que este cambio de rumbo respecto a la anterior Administración de Donald Trump, que "eligió a las grandes compañías petroleras por encima de los trabajadores", creará nuevos empleos.

 

Convocará cumbre

Antes del evento donde informó sobre las acciones contra el calentamiento global, Biden dijo que Estados Unidos debe "liderar la respuesta mundial" a la crisis del clima.

"De la misma forma que necesitamos una respuesta nacional unificada ante el COVID-19, necesitamos desesperadamente una respuesta nacional unificada a la crisis climática, porque hay una crisis climática", declaró el mandatario.

Biden anunció que Estados Unidos organizará una cumbre de dirigentes sobre el clima el 22 de abril, el Día de la Tierra. Esa fecha coincide también con el quinto aniversario de la firma del acuerdo de París, al que Washington se volvió a unir horas después de la investidura del nuevo presidente, el 20 de enero.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño