Pide Jacobson a migrantes desistir de entrar a EU; 'se ponen en peligro'

Resalta que la situación fronteriza no ha cambiado y "ahora no es momento de llegar"
Foto: Afp

Rosa Elvira Vargas

Roberta Jacobson, ex embajadora de Estados Unidos en México, actual asistente especial del presidente Joe Biden y coordinadora de la frontera suroccidental de Estados Unidos pidió a quienes han tomado ruta hacia su país o están pensando en hacerlo, que desistan de tal intento. “La situación en la frontera no ha cambiado. Ustedes se ponen en peligro. Ahora no es momento de llegar (…) los procedimientos para entrar no van a cambiar de la noche al día y el viaje es especialmente peligroso en medio de una pandemia”.

Insistió en que el nuevo jefe de la Casa Blanca se ha comprometido en un proceso para hacer de sus límites con México, un territorio justo, ordenado y humano, “pero tomará tiempo para que eso ocurra”.

En conferencia de prensa, la funcionaria de la administración Biden resaltó la importancia de asegurar que ese mensaje quede muy claro.

“Sabemos que los traficantes están difundiendo mensajes muy distintos diciendo que ahora la frontera está abierta o si es más fácil entrar a Estados Unidos, pero la verdad es que eso es falso”, indicó.

De igual manera, señaló que hasta el momento no ha conversado con la cancillería mexicana sobre el tema de la presencia de la Guardia Nacional desplegada en las fronteras norte y sur del país.

“Y la verdad es que no queremos, no solamente criticar sino dar recomendaciones de cómo se deben desplegar sus fuerzas en su territorio”, pero sí hizo hincapié en que ambos gobiernos -incluso en los diálogos entre los presidenter Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador-, “en que tenemos que trabajar juntos” en el tema migratorio.

Precisó también, que el migratorio es no sólo un tema bilateral sino multilateral y “si no estamos cooperando con nuestros vecinos, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, etcétera, no podemos resolver los problemas que tenemos ni ayudar a los migrantes a tener una vida mejor en su país”.

A ambos mandatarios, indicó Jacobson, interesa una política que verdaderamente ataque las causas fundamentales de la migración y asegurar que no sea solamente una respuesta temporal o de corto plazo.

Así, además de ahondar en el tema de la cooperación entre todos los países, insistió, “vamos a hablar de cómo podemos asegurar que el mensaje de no venir de manera irregular a la frontera de México con Estados Unidos (se entienda). Es algo muy importante. Pero insistiremos en que nuestra prioridad es tratar a esas personas (que esperan poder ingresar a aquel país) con dignidad, con respeto y esperamos que tengan un poco de paciencia mientras estamos cambiando el sistema en coordinación con el gobierno de México, organizaciones internacionales y la sociedad civil”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre