Museos del Vaticano reabrirán el lunes tras cerrar por el COVID-19

Fue el tiempo más largo desde la Segunda Guerra Mundial
Foto: Ap

Los Museos Vaticanos, donde se encuentra la célebre Capilla Sixtina, anunciaron que reabrirán sus puertas el lunes tras haber permanecido cerrados durante 88 días por la pandemia, el cierre más largo desde la Segunda Guerra Mundial.

Sus mundialmente famosas colecciones estarán abiertas de lunes a sábado, pero los visitantes deberán reservar sus entradas con antelación y se les asignará un horario de entrada.

El cierre fue el momento de realizar labores de mantenimiento y restauración en este emblemático lugar. Concretamente se limpiaron los frescos del siglo XV que visten las paredes laterales de la Capilla Sixtina, una de los lugares más preciados de estos museos, que reciben anualmente a 6 millones de visitantes.

"Los museos del papa les esperan con gusto", anunció en un comunicado la institución cultural.

Este anunció se produjo después de que Italia flexibilizara las restricciones por la pandemia a partir del lunes. Esto permitirá que bares, restaurantes y museos reabran con restricciones en una parte del país.

Seguirán sometidos a restricciones severas Apulia, Cerdeña, Sicilia, Umbría y la provincia autónoma de Bolzano, que pasarán a partir del domingo al nivel de alerta "naranja" (riesgo medio), mientras que el resto de Italia pasa al nivel "amarillo" (riesgo moderado).

El toque de queda nocturno permanecerá en vigor en todo el país y ningún bar o restaurante podrá servir mesas a partir de las seis de la tarde.

Italia, uno de los países más afectados por el coronavirus, ha registrado hasta el momento más de 87 mil muertos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico