Museos del Vaticano reabrirán el lunes tras cerrar por el COVID-19

Fue el tiempo más largo desde la Segunda Guerra Mundial
Foto: Ap

Los Museos Vaticanos, donde se encuentra la célebre Capilla Sixtina, anunciaron que reabrirán sus puertas el lunes tras haber permanecido cerrados durante 88 días por la pandemia, el cierre más largo desde la Segunda Guerra Mundial.

Sus mundialmente famosas colecciones estarán abiertas de lunes a sábado, pero los visitantes deberán reservar sus entradas con antelación y se les asignará un horario de entrada.

El cierre fue el momento de realizar labores de mantenimiento y restauración en este emblemático lugar. Concretamente se limpiaron los frescos del siglo XV que visten las paredes laterales de la Capilla Sixtina, una de los lugares más preciados de estos museos, que reciben anualmente a 6 millones de visitantes.

"Los museos del papa les esperan con gusto", anunció en un comunicado la institución cultural.

Este anunció se produjo después de que Italia flexibilizara las restricciones por la pandemia a partir del lunes. Esto permitirá que bares, restaurantes y museos reabran con restricciones en una parte del país.

Seguirán sometidos a restricciones severas Apulia, Cerdeña, Sicilia, Umbría y la provincia autónoma de Bolzano, que pasarán a partir del domingo al nivel de alerta "naranja" (riesgo medio), mientras que el resto de Italia pasa al nivel "amarillo" (riesgo moderado).

El toque de queda nocturno permanecerá en vigor en todo el país y ningún bar o restaurante podrá servir mesas a partir de las seis de la tarde.

Italia, uno de los países más afectados por el coronavirus, ha registrado hasta el momento más de 87 mil muertos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo