Día del Internet Seguro: consejos para padres

Una navegación sin riesgo depende de los límites que impongan los adultos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Con las restricciones de contacto persona a persona a causa de la pandemia por el COVID-19 el Internet es la herramienta que ha permitido sustituir diversas actividades presenciales por labores virtuales, que al mismo tiempo vulneran la información personal de quienes usan el servicio.

Este 7 de febrero se conmemora el Día de Internet Seguro, una iniciativa que desde hace 18 años promueve acciones en todo el mundo para hacer de la web un lugar más seguro para todos los usuarios, especialmente los niños y los jóvenes.

Bajo esa premisa, la página oficial de la conmemoración Safe Internet Day, que este año tiene como tema “Juntos por un mejor internet”, emitió algunas recomendaciones para los usuarios y cuenta con un apartado dedicado para padres y cuidadores, con la finalidad de que acompañen a los más jóvenes a navegar en la web de una manera segura.

En primer lugar, Safer Internet Day recuerda que son los adultos quienes juegan un papel crucial para que niños y jóvenes usen tecnologías digitales de manera responsable, respetuosa, critica y creativa.

 

Diálogo

La recomendación es que los menores tengan comunicación con los responsables de su educación, principalmente para que aprendan a usar el internet de una manera positiva. De acuerdo con los especialistas promotores del Día de Internet Seguro, lo más importante es dejarles claro que todo lo que hacen en línea tiene consecuencias en el mundo real.

 

Advertencia de información que no se debe compartir

Niños y jóvenes se dejan llevar por la facilidad con la que se pueden obtener cosas a través de la web, por ello es necesario guiar acerca de qué información no se debe compartir, como fotos, videos, dirección, nombre de los lugares a los que asiste, número telefónico, entre otros datos.

 

Configuración en redes sociales

La verificación de los permisos para mostrar información en las distintas aplicaciones garantiza que ningún dato personal sea visible para las otras personas. Siempre se debe revisar la política de privacidad de cada sitio web que los menores visitan.

 

Combate a las Fake News

Padres y educadores tienen bajo su responsabilidad abordar el tema de las noticias falsas y promover que los usuarios se cuestionen todo lo que encuentran en línea. Además, hay que exhortar a niños y jóvenes a que no se crean todo al pie de la letra.

 

Relaciones en línea

Uno de los inconvenientes más grandes para padres de niños y adolescentes es que con la pandemia y las restricciones de movilidad la única opción para relacionarse es de manera virtual. La Guía de Pensamiento Crítico en línea de la organización internetmatters.org sugiere enfocarse precisamente en el desarrollo del pensamiento crítico para ayudar a los menores a tomar decisiones seguras con las personas que interactúan en línea.

La idea es que los usuarios menores de edad tengan la capacidad de tomar el control si algo les molesta, los hace sentir preocupados o los asusta y deben tener la certeza que pueden hablar con un adulto al respecto.

Un contacto de confianza con una persona mayor, aunque no sean los padres, va a garantizar que los menores no cedan a la presión de hacer algo que no les resulte cómodo.

 

Tiempo en la pantalla controlado

Además de las clases y cursos en línea, los niños y jóvenes pasan tiempo en los dispositivos móviles para jugar y navegar en redes sociales, sin embargo, algunos de ellos tienen la opción de emitir alertas cuando se realice un uso prolongado.

Los menores deben saber cuánto tiempo pasan frente a la pantalla y una manera más impactante es demostrar el tiempo en horas por día, semana o por mes.

Internetmatters.org sugiere usar herramientas que permiten establecer límites de uso y buscar una forma de explicar que hay muchas aplicaciones diseñadas para tratar de que las personas pasen más tiempo en ellas, cuestión que en nada abona a la salud.


Lo más reciente

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

Los ataques fueron en represalia por el asesinato de un soldado israelí

Afp

Israel reanuda el alto al fuego en Gaza tras bombardeos que mataron a más de 100 personas

EU: escalada inadmisible

Editorial

La Jornada

EU: escalada inadmisible

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Anualmente, la petrolera otorga 23 millones de pesos en especie a los hombres del mar

La Jornada Maya

Pemex entregará redes a pescadores de Carmen

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos

Kershaw sacó un aut de oro en el épico duelo; Klein, héroe inesperado

Ap

Jonrón del dodger Freeman puso fin a batalla de 18 actos