Zitkala-Ša, ¿A quién celebra Google este 22 de febrero?

Se cumplen 145 años del nacimiento de la artista y activista indígena
Foto: Captura de pantalla

El Doodle de Google este lunes es un homenaje para Zitkala-Ša, una escritora, compositora, maestra y activista de la tribu Yankton Sioux, en Dakota del Sur.

El mayor buscador digital del mundo conmemora los 145 años del nacimiento de la también conocida como Gertrude Simmons, en reconocimiento por su lucha en favor de los derechos de la comunidad indígena.

“Feliz cumpleaños, Zitkala-Ša, y gracias por tus esfuerzos para proteger y celebrar la cultura indígena para las generaciones venideras”, publicó Google.

La imagen fue realizada por el artista Chris Pappan, también de origen indígena.

Google recordó que, a los ocho años, la homenajeada fue obligada a asistir a una escuela donde le cortaron el cabello en contra de su voluntad, le prohibieron hablar su idioma Lakota y la forzaron a practicar una religión.

Aunque siempre las instituciones se esforzaban para que asimilara la cultura europeo-americana, la indígena protestó por medio de la escritura y el activismo político.

 

Foto: Facebook Zitkala-Sa (página en su honor)

 

“Además de sus logros creativos, Zitkala-Ša fue portavoz de los derechos de las mujeres y los indígenas durante toda su vida”, destacó Google.

El crítico Dexter Fischer señala que Zitkala-Ša creó mejores condiciones en su mundo, sobre todo para que no fuera tan hostil con las mujeres inteligentes.

La activista combinó su origen indígena con sus estudios universitarios en Indiana para manifestarse en contra del sistema de enseñanza que pretendía erradicar las raíces de los indios norteamericanos.

Además, su talento musical le permitió estudiar en el Conservatorio de Música de Boston y a la vez desenvolverse en ambientes más culturales.

En 1918 organizó una campaña para apoyar el proyecto de ley indígena que eliminaba el uso del peyote en las prácticas espirituales porque consideraba que su ingesta no era una tradición.

En su texto Interpretaciones académicas de Gertrude Bonnin (Zitkala-Ša): pasado, presente y futuro, el académico Tadeusz Lewandowski la describe como la mujer nativa americana más prominente de principios del siglo XX.

 

Foto: Facebook Zitkala-Sa (página en su honor)

 

Lewandowski destaca que su aproximación bicultural, al moverse entre el mundo indígena y el de los blancos, le permitió formular una crítica a la sociedad euroamericana y ser una promotora del movimiento Red Power, que buscaba el empoderamiento de la raza india.

A Zitkala-Ša se le atribuye la celebración de su herencia indígena a través de las artes

La activista comenzó publicando antologías de las historias de su comunidad y dentro de su carrera artística creó canciones de la primera ópera indígena estadunidense, llamada The Sun Dance.

Fue cofundadora del Consejo Nacional de Indígenas Americanos en 1926, desde donde abordó el reconocimiento de la ciudadanía de los indígenas que nacen en Estados Unidos.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Las actividades buscan empoderar a las ciudadanas y eliminar las causas de la violencia de género

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en favor de las mujeres como parte de la campaña del 25N

Fin de semana largo deja buena afluencia turística en Quintana Roo

El sábado y el domingo se registraron casi 600 operaciones aéreas en los cuatro puertos internacionales

Ana Ramírez

Fin de semana largo deja buena afluencia turística en Quintana Roo

Asesinan a ex candidato a la presidencia municipal de San Andrés Tuxtla, Veracruz

La FGE ya inició la carpeta de investigación

La Jornada

Asesinan a ex candidato a la presidencia municipal de San Andrés Tuxtla, Veracruz

Anuncian encuentro internacional de relaciones públicas en Cancún

La ARPCM, organizadora del evento, busca capacitar en comunicación estratégica para fortalecer al sector

Ana Ramírez

Anuncian encuentro internacional de relaciones públicas en Cancún