Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya
Washington.
10 de febrero, 2016
La Corte Suprema de Estados Unidos asestó este martes un duro golpe al presidente Barack Obama al suspender un ambicioso programa que busca limitar las emisiones contaminantes de las centrales térmicas. La más alta instancia judicial estadunidense se pronunció a pedido de 27 estados, en gran parte de mayoría republicana, que criticaban el plan de Obama en favor de las energías limpias, un pilar de su política para luchar contra el calentamiento global. La decisión del máximo tribunal se tomó por cinco votos contra cuatro. Los cuatro jueces progresistas de la Corte expresaron su desacuerdo con el fallo, tomado con una sorprendente rapidez.
En concreto, la Suprema Corte suspende la aplicación del Clean Powe Plan (Proyecto para una Energía Limpia), elaborado por la Agencia de Protección del Ambiente (EPA) estadounidense, que impone a las centrales elétcricas reducciones draconianas de sus emisiones de gases de efecto invernadero --de 32 por ciento respecto de 2005-- antes de 2030.
Ese conjunto de medidas federales estuvo en el centro de los compromisos que presentó Washington para preparar la conferencia climática de París y llegar al acuerdo adoptado a mediados de diciembre pasado por 195 países.
Pese a ello, la Casa Blanca reafirmó el martes su "confianza" en la legalidad de su plan de lucha contra el cambio climático.
"Estamos en desacuerdo con la decisión de la Corte Suprema de suspender el Clean Power Plan", subrayó la presidencia en un comunicado, al tiempo que manifestó su convicción de que el plan está fundado "en bases técnicas y legales sólidas".
El precandidato presidencial demócrata Bernie Sanders estimó a su vez "profundamente decepcionante" la decisión de la Corte Suprema.
Ryan Crouser, favorito del certamen, encadenó un tercer oro para Estados Unidos
Afp
El mandatario aseguró que aplicar las medidas económicas darían fin al conflicto en Ucrania
Ap
Algunos avanzan al sur, hacia Al Mawasi y Deir al Balah, que están completamente llenas y sobrepobladas
Afp
El ex secretario de Seguridad de Tabasco enfrentará un proceso legal que puede tardar meses, indican fuentes
La Jornada