Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

5 de febrero, 2016

El presidente estadunidense, Barack Obama, anunció este jueves un plan por 450 millones de dólares para financiar la paz en Colombia, al recibir a su par Juan Manuel Santos con motivo de los 15 años del Plan Colombia, el programa militar de ayuda estadunidense contra el narcotráfico y la insurgencia.

De la misma manera en que Estados Unidos ha sido socio de Colombia en tiempos de guerra, lo seremos en la paz, afirmó Obama, en momentos en que el gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) negocian en Cuba desde finales de 2012 y se preparan para firmar un acuerdo que ponga fin al conflicto.

En Colombia hoy en día hay un increíble momento de esperanza, dijo el mandatario durante una ceremonia en la Casa Blanca. Un país que estuvo al borde del colapso está ahora al borde de la paz, subrayó Obama, y aseguró que la relación de Washington y Bogotá es una de las más fuertes del hemisferio y es global.

Santos agradeció la mano amiga de Washington durante años en el combate a los cárteles del narcotráfico y los insurgentes. Hoy vemos el futuro con esperanza, dijo el mandatario sudamericano, que portaba sobre la solapa del traje un broche de paloma como símbolo de paz. “La paz será la guinda en el pastel del Plan Colombia”, añadió.

El nuevo plan, bautizado Paz Colombia, sustituye al Plan Colombia orquestado por los ex presidentes Bill Clinton y Andrés Pastrana, que en 15 años dio 10 mil millones de dólares en fondos estadunidenses para equipamiento militar y entrenamiento en el país sudamericano para combatir a guerrilleros y narcotraficantes.

El acuerdo de paz requerirá de miles de millones de dólares para pagar investigaciones públicas, programas de desminado, desmovilización y reparaciones a las víctimas. Los fondos serán destinados a esas iniciativas, dijo Obama.

Además, Santos necesitará que Estados Unidos retire a las FARC de la lista de terroristas y acepte que algunas de sus principales figuras no serán extraditadas.

En Washington, Santos desayunó con el vicepresidente Joe Biden, depositó una ofrenda ante la tumba del soldado desconocido en el Cementerio Nacional de Arlington, y tuvo una breve reunión con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, en torno al proceso de paz en su país y la contribución del organismo.



Lo más reciente

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

Con 15 goles, Calero rompe marca histórica del mayor goleador en un torneo corto de la Liga de Expansión

La Jornada Maya

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

El ambientalismo de izquierda parte de un principio esencial: la sostenibilidad debe servir a la gente

Óscar Alberto Rébora Aguilera

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos

''Si continúan traficando drogas letales, los mataremos'': Pete Hegseth, secretario de Guerra

La Jornada

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos