Ap y Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Londres.
4 de febrero, 2016

El Reino Unido debería "liberar" a Julian Assange tras el dictamen de un comité judicial de la ONU que estima ilegal su detención, afirmó este jueves uno de los abogados del fundador de Wikileaks.

"Si respeta sus compromisos internacionales con la ONU", dijo a la AFP Christophe Marchand, "esperamos que Londres intente liberar a Assange", que lleva más de tres años y medio recluido en la embajada de Ecuador para evitar ser extraditado a Suecia, por presunta violación.

Respecto a la posición de Londres, que asegura que Assange no está detenido, sino que escapó a su detención al recluirse en la embajada ecuatoriana, Marchand dijo que "está detenido, como en una zona de tránsito".

Ahora corresponde a Reino Unido y Suecia, "asegurarse de que este laberinto jurídico se acabe", puntualizó.

Un panel de las Naciones Unidas ha dictaminado que el fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha sido víctima de detención "arbitraria" en la embajada ecuatoriana en Londres, donde pidió refugio en 2012, informó el jueves el Ministerio del Exterior de Suecia.

Suecia ha visto el informe, que se publicará el viernes, del panel de la ONU con sede en Ginebra, el cual concluyó que "fue una detención arbitraria", dijo la vocera de la cancillería sueca, Katarina Byrenius Roslund.

"Es una evaluación distinta de la que han hecho las autoridades suecas", añadió, y se negó a entrar en detalles.

El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias ha dicho que su decisión será confidencial hasta el viernes, dijo Christophe Peschoux, de la oficina de derechos humanos de la ONU en Ginebra.

Un dictamen a favor de Assange no sería vinculante para las autoridades suecas o británicas, pero sí una victoria en el aspecto de las relaciones públicas para el jefe de WikiLeaks, de 44 años.

Podría incrementar la presión sobre los fiscales suecos para que desistan de interrogar a Assange sobre denuncias de inconducta sexual en su contra y sobre las autoridades británicas para que modifiquen sus planes de arrestarlo por violación de las condiciones de su libertad bajo fianza.

Las autoridades suecas se negaron a anticipar sus planes el jueves y la policía británica dijo que no han cambiado sus planes de arrestarlo si abandona la embajada ecuatoriana, donde se encuentra desde hace más de tres años.

El informe será divulgado oficialmente el viernes. Los partidarios de Assange han convocado a una conferencia de prensa en Londres ese día para revelar sus planes. El ha dicho vía Twitter que espera la devolución de su pasaporte y la libertad de viajar a la luz del informe de la ONU.

"Si se me da la razón y se determina que las partes estatales han actuado de manera ilegal, espero la devolución inmediata de mi pasaporte y el fin de todo intento futuro de arrestarme", tuiteó Assange antes de que Suecia divulgara el dictamen.

Se prevé que Assange asistirá a la conferencia de prensa, sea en persona o —más probablemente— en enlace por video desde su refugio en la embajada.

Uno de sus abogados dijo a la Associated Press el jueves que podría viajar a Ecuador, que le ha otorgado asilo político, si recupera el pasaporte y la libertad


Lo más reciente

Anuncian a los ganadores del Jaguar del Turismo 2025: Conoce a los galardonados

Chef David Cetina Medina y ambientalista Mercedes Pérez, entre los laureados

La Jornada Maya

Anuncian a los ganadores del Jaguar del Turismo 2025: Conoce a los galardonados

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Del 7 al 30 de noviembre habrá más de 40 espectáculos, conciertos, palenque y ganadería

La Jornada Maya

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria