DPA
Foto: Reuters
La Jornada

Pekín.
29 de enero, 2016

Cuatro mineros fueron rescatados hoy con vida 36 días después de quedar atrapados por el derrumbe de una mina de yeso en el este de China, informó la agencia de noticias Xinhua.

Los mineros fueron rescatados mediante una cápsula elevada a la superficie a través de un túnel de acceso cavado por los equipos de rescate. Es la primera vez que se consigue rescatar a mineros en China con este método, escribió la agencia.

En total, los equipos de rescate perforaron cuatro túneles de acceso a través de los cuales suministraron alimento, agua y ropa a los mineros, lo que les permitió sobrevivir a 220 metros bajo tierra.

La mina de Baotai, en Pingyi, en la provincia de Shandong, se derrumbó el 25 de diciembre, provocando la muerte de un minero. Once mineros fueron rescatados y otros 17 quedaron atrapados.

De ellos, 13 siguen desaparecidos, dijo el alcalde de Linyi, Zhang Shuping, en una rueda de prensa. "Lamentablemente no sabemos nada del resto", aseguró, pero añadió que mientras siga habiendo esperanza se continuará la búsqueda.

Los rescatados fueron trasladados de inmediato al hospital. "Su estado de salud y psicológico es estable", dijo el alcalde.

Según la televisión estatal sufren excoriación y problemas de piel debido al largo tiempo que pasaron en condiciones de humedad, así como problemas digestivos.

Cinco días después del accidente medios chinos informaron primero de que ocho supervivientes habían sido localizados con ayuda de infrarrojos, pero de cuatro de ellos no se ha vuelto a hablar.

"Ha sido una de las acciones de rescate más difíciles hasta ahora de la provincia y de China", dijo el alcalde Zhang Shuping. Los trabajos de rescate duran ya más de un mes, dificultados continuamente por las rocas que se desprendían y la inestabilidad de la mina.

Según datos oficiales, más de 700 efectivos estuvieron trabajando por momentos en la mina, con la participación del Ejército y de expertos internacionales.

Unos días después del accidente, el dueño de la mina Yurong, Ma Congbo, se suicidó saltando a un pozo de la mina, donde se ahogó, en medio de los trabajos de rescate.

Hasta ahora no se han investigado las causas del accidente.

Las cápsulas de rescate también se emplearon para sacar de una mina de cobre en 2010 a los mineros que quedaron atrapados durante más de 50 días en Chile, un rescate que millones de personas siguieron en televisión en todo el mundo.

En China miles de personas mueren cada año en la minería, sin que se conozca la cifra exacta ante la ocultación de muchos accidentes o la falta de registro en las estadísticas. Oficialmente se habla sólo de algunos cientos.

Normalmente los accidentes se deben al deficiente equipamiento, medidas de seguridad y de vigilancia insuficientes y al nepotismo entre los dueños y las autoridades.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable