Ap, Dpa y Reuters
Foto: Reuteres
La Jornada

Washington.
26 de enero, 2016

Estados Unidos anunció el martes que eliminará las restricciones al pago y financiamiento de la exportación a Cuba de productos no agrícolas, permitirá en su territorio el funcionamiento de aerolíneas cubanas y expandirá las autorizaciones de viaje a la isla.

Las nuevas medidas entrarán en vigor mañana miércoles, anunciaron hoy los Departamentos de Tesoro y de Comercio en un comunicado conjunto. Estos cambios no supondrán el levantamiento total del embargo económico y comercial a la isla, ya que sólo el Congreso de Estados Unidos puede hacerlo.

La administración Obama anunció que "se levantarán las restricciones a las condiciones de pago y financiación de la exportaciones autorizadas y re-exportaciones a Cuba de bienes, además de bienes agrícolas o materias primas" Además se facilitarán aún más los viajes a la isla dentro de las categorías autorizadas a viajar a la isla y el transporte áereo a la isla.

También se autorizarán transacciones a profesionales de medios o producciones artísticas en Cuba, precisaron los Departamentos del Tesoro y de Comercio. Y se extenderá la lista de proyectos humanitarios, para incluir las actividades de preparación y respuesta en casos de desastre.

Las medidas anunciadas se suman a otras adoptadas previamente por el gobierno del presidente Barack Obama para suavizar las sanciones a la isla, pero el embargo comercial impuesto a Cuba desde 1962 es una ley que se mantendrá vigente hasta que sea derogada por el Congreso estadunidense, actualmente controlado en ambas cámaras por una mayoría republicana.

Estados Unidos y Cuba reanudaron el año pasado sus relaciones diplomáticas tras una ruptura de más de medio siglo.

"Las enmiendas de hoy a las Regulaciones de Control de Activos de Cuba se suman a las exitosas acciones del último año y envían un mensaje claro al mundo: Estados Unidos está comprometido a fortalecer y facilitar los avances económicos para el pueblo cubano", dijo el secretario del Tesoro, Jack Lew, en un comunicado.


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?