Washington.
19 de enero, 2016

Unas flores zinnia cultivadas en la Estación Espacial Internacional (EEI) florecieron, las primeras que lo logran en el espacio, indicó en Twitter el astronauta estadunidense Scott Kelly.

"La primera flor cultivada en el espacio hace su debut", escribió en el twitte @StationCDRKelly, seguido de los hashtag #SpaceFlower #zinnia #YearInSpace.

Kelly también publicó varias fotos de la zinnia color naranja y rodeada de hojas verdes.

Las zinnias crecen fácilmente en la Tierra y florecen abundantemente durante el verano. Pero estas plantas, llevadas a la EEI para hacer experimentos, aparentemente tuvieron dificultades para adaptarse a la microgravedad.

Varias de estas zinnias estaban en mal estado en diciembre después de la aparición de moho en sus hojas debido a la fuerte humedad, según la NASA. Pero al parecer se recuperaron gracias al cuidado de Scott Kelly.

El cultivo de estas flores forma parte de un proyecto de la NASA llamado Veggie, que busca producir alimentos para misiones tripuladas de larga duración hacia Marte. Esta autonomía será un complemento importante para la sobrevivencia de los astronautas, explicó la agencia espacial.

Los miembros del equipo de la Estación ya lograron el cultivo exitoso de lechugas, cuyas primeras hojas consumieron en 2015 y esperan producir tomates de aquí al próximo año.

El sistema de cultivo de ensalada y otros vegetales se inició en la EEI a mediados de 2014.

Las plantas se cultivan con la técnica hidropónica, que es sin tierra y utiliza una solución de agua y nutrientes. Con este sistema las plantas requieren menos agua y nutrientes, a la vez que crecen tres veces más rápido que en tierra, según la NASA.


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?