Afp
Foto: Reuters
La Jornada

La Haya.
5 de enero, 2016

El arsenal químico declarado por Siria en 2013 “fue destruido al 100 por ciento”, anunció este martes Malik Ellahi, vocero de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), organismo encargado de la destrucción de este tipo de armamento en el mundo.

El proceso llegó a término con la destrucción de las últimas 75 garrafas de fluoruro de hidrógeno ubicadas en Texas, Estados Unidos.

La organización declaró, sin embargo, su inquietud por las acusaciones de utilización de gas mostaza, sarín y cloro durante la guerra civil siria, que comenzó en 2011.

De acuerdo con los acuerdos internacionales, las armas químicas y sus precursores (elementos que entran en la composición de armas) deberían haber sido destruidos en junio de 2014.

Tras un ataque químico que mató a centenares de personas en la región de la Gutta Oriental, al este de Damasco, en agosto de 2013, Siria había aceptado declarar y entregar su arsenal químico, como parte de un acuerdo supervisado por la OPAQ.

En total fueron incautados mil 300 metros cúbicos de armas químicas en Siria, entre ellas gas mostaza y sarín.


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?