Avanza en el G-20 acuerdo para gravar a firmas digitales

Gigantes tecnológicos acusados de aprovechar lagunas fiscales para favorecer sus facturas
Foto: Ap

Los ministros de Finanzas del G-20 avanzaron este viernes en un acuerdo internacional para imponer un impuesto a las multinacionales del sector digital, después de que Estados Unidos eliminara un obstáculo puesto por la administración de Donald Trump.

La nueva secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, anunció a sus homólogos del G-20, reunidos por videoconferencia, que Washington renunciaba a una condición establecida a finales de 2019 por la administración de Trump, llamada “puerto seguro”.

El “puerto seguro” equivalía a dar a los gigantes del sector digital la opción de aceptar el nuevo régimen fiscal de forma voluntaria o continuar con el sistema actual.

La actual propuesta es aplicar un impuesto a las multinacionales del sector digital, entre ellas Amazon, Facebook y Google, las cuales durante mucho tiempo han sido acusadas de explotar las lagunas fiscales para favorecer sus facturas, particularmente aumentadas con la pandemia de coronavirus.

Las negociaciones sobre el tema, celebradas bajo los auspicios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), llevaban mucho tiempo estancadas, debido a que Estados Unidos y la Unión Europea tenían posiciones opuestas.

Con la nueva línea de Estados Unidos se alivia notablemente el clima entre las partes y la posibilidad de llegar a un acuerdo en pocos meses sobre el tema.

El año pasado, los líderes del G-20 fijaron como plazo para llegar a un acuerdo mediados de 2021.

Francia y Alemania estimaron este viernes factible alcanzar un acuerdo para el verano después de la decisión de Estados Unidos.

El acuerdo está “al alcance de la mano”, especialmente ahora que Estados Unidos ha confirmado que no aceptará la controvertida disposición de “puerto seguro”, explicó el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire.

Su par alemán de Finanzas, Olaf Scholz, también celebró este viernes el “enorme paso adelante” del presidente Joe Bide, al levantar el principal obstáculo a un compromiso internacional sobre el impuesto digital.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Llegan millones de mariposas monarca al santuario de Ocampo, Michoacán

Se estima que unas ocho hectáreas de bosque quedarán cubiertas

La Jornada

Llegan millones de mariposas monarca al santuario de Ocampo, Michoacán

Gobierno anuncia la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad 2025 para promover su consumo

El evento en CDMX incluirá exposiciones, degustaciones, talleres y presentaciones musicales

La Jornada Maya

Gobierno anuncia la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad 2025 para promover su consumo

Francia se clasifica al mundial; Cristiano, expulsado en el revés de Portugal ante Irlanda

Dos goles de Mbappé en casa les dio el pase para 2026

Ap

Francia se clasifica al mundial; Cristiano, expulsado en el revés de Portugal ante Irlanda

SCJN cierra la puerta a Grupo Salinas: Sheinbaum detalla el revés judicial

La presidenta aclara que los siete recursos del grupo empresarial fueron desechados

La Jornada Maya

SCJN cierra la puerta a Grupo Salinas: Sheinbaum detalla el revés judicial