Venezuela recibe 500 mil dosis de vacunas donadas por China

Previamente el país obtuvo un lote de 100 mil biológicos de Sputnik V
Foto:

Venezuela recibió el lunes 17 toneladas de materiales e insumos médicos donados por China que incluían un lote de 500 mil dosis de la vacuna Vero Cell contra el coronavirus, desarrollada por la empresa estatal china Sinopharm.

El cargamento llegó cerca de la medianoche al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Caracas.

En declaraciones difundidas por la televisora estatal, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, indicó que la donación es una muestra más de la estrecha relación de “amistad, de hermandad, de cooperación entre China y Venezuela” y permitirá incluir al sector educativo en el proceso de vacunación que comenzó el 18 de febrero, cinco días después del arribo del primer lote de 100 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Los primeros en inmunizarse fueron trabajadores de la salud que “combaten al virus en primera línea en los centros hospitalarios”, apuntó Rodríguez.

Como lo anunció en la víspera el presidente, Nicolás Maduro, el país reanudará en abril las clases presenciales. Esto se hará “bajo estrictas medidas de bioseguridad”, acotó la vicepresidenta, quien agregó que además de a los profesores, empezará a vacunarse a los miembros de las fuerzas de seguridad.

Las autoridades venezolanas destacaron que la vacuna china puede transportarse y almacenarse a entre 2 y 8 grados Celsius (entre 35 y 46 Fahrenheit).

Venezuela detectó sus dos primeros casos de COVID-19 el 13 de marzo de 2020.

A través de Twitter, Maduro agradeció a su homólogo chino, Xi Jinping, y “al noble pueblo chino, por su inquebrantable espíritu de cooperación y solidaridad hacia nuestra amada Patria”.

“La vacuna china reforzará el proceso de inmunización que iniciamos en el país”, agregó.

Venezuela, que desde octubre forma parte de las pruebas de la vacuna Sputnik V, suscribió un contrato con Rusia en diciembre. El envío de febrero supone 1 por ciento del total de 10 millones de dosis acordadas inicialmente por Caracas y Moscú. Maduro dijo que su gobierno invirtió 200 millones de dólares en la compra de esas vacunas, que deben estar en el país en abril, cuando se prevé que comience una campaña de vacunación masiva.

En Venezuela, donde el coronavirus no ha golpeado con tanta fuerza como en otros países sudamericanos, se han reportado 139 mil 500 casos y mil 348 fallecidos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago

La Jornada

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán