Al menos cinco estudiantes bolivianos murieron al caer de un cuarto piso

Una baranda cedió durante una asamblea de la que participaban unas 60 personas
Foto: Efe

Al menos cinco estudiantes murieron este martes al caer desde un cuarto piso luego de que una baranda se rompió en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) en Bolivia.

De acuerdo con el diario local El Deber, tres de las muertes fueron instantáneas, mientras que dos se produjeron tras ser evacuados a un centro médico. En todos los casos la causa de la muerte es por traumatismo encefálico severo, producto del fuerte impacto.

Los últimos dos decesos se produjeron en el hospital Boliviano Holandés, donde los universitarios llegaron gravemente heridos. Uno perdió la vida cerca al mediodía y el otro estaba en reanimación cardiopulmonar.

Según distintas fuentes, había un numeroso grupo de jóvenes que estaba en una asamblea estudiantil que derivó en protestas y se registraron empujones que provocaron que la baranda cediera.

El comandante regional de la Policía de la ciudad de El Alto, Leonel Jiménez, confirmó los fallecimientos.

La Fiscalía, la Policía y los directivos de la universidad ya iniciaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

En un comunicado, la Universidad Pública de El Alto lamentó el “accidente fortuito” y señaló que el “hecho se encuentra en investigación por parte de la Policía Boliviana”, además, las autoridades del centro educativo también “han instruido una investigación interna”.

Varios medios cuestionaron por qué se permitió que más de 60 estudiantes se agolparan en un solo piso, sin las medidas de distanciamiento y bioseguridad por la pandemia, y en qué condiciones se permitió la realización de dicha asamblea estudiantil.

Según testigos, en el edificio de la carrera de Administración de Empresas se realizaba una asamblea estudiantil en la que se discutían cuestiones financieras con las que hubo algunos desacuerdos que provocaron los reclamos de los estudiantes y se presentaron enfrentamientos.

En varios videos que circulan por las redes sociales se ve a los estudiantes amontonados protestando en los corredores que dan a un salón, donde se realizaba la asamblea, momentos antes de que una de las barandas cediera y los ocho jóvenes cayeran desde el cuarto piso.

En declaraciones a una radio local, el administrativo de la UPEA, Henry Huanca, señaló que hubo una “asamblea pese a que hay una resolución que prohíbe las asambleas, pero dejan entrar a este grupo de estudiantes (...) hubo una asamblea con enfrentamientos y entre empujones cayeron como siete compañeros”.

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza