Festival de Cine La Berlinale se inauguró en formato virtual

Esperan en junio llevar una segunda parte con alfombra roja y público
Foto: Afp

Alia Lira Hartmann

Sin público, alfombra roja ni estrellas, pero con la intención de sobrevivir a los embates de la pandemia, el Festival Internacional de Cine de Berlín, la Berlinale, abrió este lunes en formato virtual y reducido de 10 a cinco días en la capital alemana, donde las salas están cerradas desde noviembre.

Entre las 15 películas en competencia por el Oso de Oro destacan la del mexicano Alonso Ruiz Palacios, Una película de policías, entre la ficción y el documental, y el debut como director del actor hispano-alemán Daniel Brühl con Next Days. Este último fue conocido mundialmente en 2003 con Good Bye, Lenin.

La Berlinale es un festival que ante todo se debe a su público. Con la esperanza de presentar en junio las 166 películas de las diferentes secciones en pantallas, que se instalarán en las calles de Berlín, por ahora ofrecerá un programa para el mercado mundial con acceso limitado a la prensa.

La alemana Maria Schrader presentó en competencia Ich bin dein mensch (Soy tu hombre), especie de comedia seudo futurista, aunque aparentemente viable en una sociedad industrializada, como la alemana. Aborda la historia de una exitosa investigadora de un museo berlinés que se presta para realizar un experimento de tres semanas conviviendo con un humanoide, cuyo algoritmo está programado para satisfacer todos sus deseos y hacerla feliz. La cinta cuestiona si las necesidades afectivas de una persona pueden ser satisfechas por un robot.

En 2016, Maria Schrader llevó a la pantalla los últimos días del escritor austriaco Stefan Zweig en Vor der Morgenröte, comercializada como Stefan Zweig, adiós a Europa.

Aunque el jurado dará a conocer su veredicto el viernes, se tiene planeado celebrar la entrega de los Osos en junio.

El jurado de esta Berlinale digital está formado por ganadores del Oso de Oro: el iraní Mohammad Rasoulof, premiado en 2020 por There Is No Evil; el israelí Nadav Lapid, en 2019, por Synonyme; la rumana Adina Pintilie, galardonada en 2018, por Touch Me Not; la húngara Ildiko Enyedi, en 2017, por Body and Soul, el italiano Gianfranco Rosi, triunfador en 2016 por Fire at Sea, y la bosnia Jasmila Zbanic, en 2006, por Grbavica.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño