Texas levanta la orden de uso obligatorio de cubrebocas

Desde el 10 de marzo, establecimientos podrán abrir sin restricciones
Foto: Efe

El gobernador de Texas, Gregg Abbott, levantó este martes la orden a nivel estatal de llevar cubrebocas para protegerse del COVID-19, con lo que se convierte en el primer gran estado de Estados Unidos en eliminarlo, pese a las advertencias de las autoridades médicas en medio de la pandemia.

En una rueda de prensa desde Lubbock, Abbott indicó que también a partir del próximo 10 de marzo todos los establecimientos podrán abrir sin ningún tipo de restricción.

“Demasiados texanos han sido apartados de oportunidades de empleo. Demasiados propietarios de pequeños negocios han sufrido para pagar sus cuentas. Esto tiene que acabar. Es hora de abrir Texas al 100 por ciento”, afirmó Abbott.

“Además -agregó- pongo fin a la orden de los cubrebocas”.

 

 

Abbott justificó su decisión por el buen ritmo de vacunación y señaló que la próxima semana se habrán administrado más de 7 millones de vacunas.

No obstante, pidió “responsabilidad personal” y seguir las indicaciones médicas.

Texas, el segundo estado más poblado de EU con 30 millones de habitantes, es el tercero, detrás de Nueva York y California, con mayor número de muertos por la pandemia con más de 40 mil fallecidos.

La orden del cubrebocas llevaba en vigor en el estado desde hacía 8 meses.

Texas se une así a otros doce estados, de los 50 de EU, que no contaban con un mandato obligatorio de uso de cubrebocas, como Florida o Arizona.

Aunque en las últimas jornadas la media diaria de nuevos casos ha descendido notablemente en EU, hasta situarse por debajo de los 70 mil  al día, frente a los cerca de 300 mil de comienzos de año, las autoridades siguen advirtiendo del peligro existente, especialmente debido a la aparición de nuevas variantes del virus.

“Ahora no es el momento de relajar las restricciones. Aunque hemos visto grandes reducciones en los casos y las admisiones hospitalarias en las pasadas seis semanas, estos declives se producen después del mayor pico que hayamos registrado en la pandemia”, subrayó Rochelle Walensky, directora de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC, en inglés), el viernes pasado en una rueda de prensa.

Estados Unidos, el país más golpeado del mundo por la pandemia, registra ya más de 28.5 millones de casos y más de 515 mil fallecidos, según el último recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Edición: Mirna Abreu

 


Lo más reciente

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

La experta estima que 75 de cada 100 víctimas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo