Merck ayudará a J&J a producir su vacuna contra COVID-19

La compañía pretende elaborar 100 millones de dosis para finales de junio
Foto: Afp

La empresa farmacéutica Merck & Co. ayudará a su rival Johnson & Johnson a producir su recién aprobada vacuna contra el coronavirus, a fin de poder suministrarla más rápido, confirmó este martes un funcionario del gobierno estadunidense.

El anuncio surge mientras Estados Unidos trata de impulsar la producción de la vacuna de Johnson & Johnson, que requiere de una sola inyección. Funcionarios dicen que J&J tuvo problemas y sólo produjo 3.9 millones de dosis antes de recibir la autorización de emergencia el sábado. La compañía afirma que está en vías de producir 100 millones de dosis para finales de junio.

La semana pasada en una interpelación en el Congreso, el vicepresidente de J&J, Richard Nettles, declaró que la compañía ha sufrido “desafíos significativos” para su producción debido a su “sumamente complicado” proceso de manufactura.

La oferta de Merck probablemente ayudará a J&J a cumplir con sus metas de producción y aumentar su suministro, pero hasta ahora el gobierno no ha dado detalles.

Se anticipa que el presidente Joe Biden mencionará el tema en un discurso la tarde del martes. El gobierno calcula que tendrá suficientes dosis de las tres vacunas aprobadas para inocular a todos los ciudadanos elegibles para mediados de junio, si bien despachar las vacunas a los centros médicos podría demorar un poco más.

No quedaba claro cuándo surtirá efecto la ayuda de Merck en cuanto al suministro de las inyecciones. Anteriormente, los funcionarios federales habían advertido que podría tomar meses montar las complicadas líneas de producción. Una segunda fuente oficial indicó que Merck dedicará dos plantas al proceso de producción: una para elaborar la vacuna y la otra para colocar la sustancia en frascos y aplicar controles de calidad.

Hace pocas semanas Merck había suspendido sus planes de desarrollar una vacuna, al ver que los resultados de sus pruebas eran decepcionantes comparado con las de otras compañías. Anunció en ese entonces que se enfocaría en tratamientos contra el COVID-19.

Comparado con las vacunas de Moderna y Pfizer, la de J&J requiere de una sola inyección y es menos complicada de administrar, convirtiéndose en pieza clave del plan estadunidense de exportar el remedio al resto del mundo, aunque ello sólo una vez que la población estadunidense está inoculada.

La vacuna de J&J necesita ser almacenada en temperaturas frías pero no gélidas, y no obliga al paciente a regresar cuatro semanas después para ponerse una segunda inyección.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM