Reconoce Google a las primeras mujeres en hacer historia

Científicas, empresarias y deportistas son homenajeadas por el buscador
Foto: Google

A unos días de conmemorar el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, Google reconoce a las mujeres que fueron las primeras en realizar acciones en política, ciencia, atletismo o arte y que marcaron la pauta para que otras sigan sus pasos.

Este año, el mayor buscador digital del planeta anuncia que el término first woman (la primera mujer) consiguió un máximo histórico y hace referencia a las búsquedas que los usuarios realizan de las mujeres pioneras en la historia.

“De forma colectiva y en todo el mundo, estas pioneras crearon un legado destacable para las generaciones posteriores”, señala Google.

A manera de homenaje, el buscador reconoce el legado de al menos cuatro mujeres destacadas en ciencias, negocios y deporte.

 

Marie Curie

En 1903 hizo historia como la primera mujer en obtener el Nobel de Física y también se convirtió en la primera persona en ganar dos premios, al obtener el de Química en 1911.

Con sus investigaciones sobre la radioactividad logró el reconocimiento a su trabajo a pesar de su género.

Google destaca que en la actualidad sólo 23 de los 622 premios Nobel de ciencias han sido otorgados a mujeres.

 

 

Gintanjali Rao

El año pasado la adolescente fue nombrada por la revista Time como la primera Niña del Año, por el desarrollo de una tecnología para detectar el plomo presente en el agua potable en Flint, Michigan.

La joven también abordó temas como la adicción a opioides y el cyberbullying.

 

 

Sarah Breedlove

Ahora conocida como Madam C.J. Walker, es una de las primeras mujeres en convertirse en millonaria por cuenta propia luego de fundar en 1910 una compañía que lleva su nombre.

Además de superar las ganacias por el millón de dólares, Walker es reconocida por su activismo contra la discriminación racial y su lucha contra el imperialismo.

 

 

Junko Tabei

La japonesa es la primera mujer en escalar el Monte Everest, reconocimiento que consiguió en 1975. Su pasión por el alpinismo la llevó a ser también la primera en ascender las Siete Cumbres, las montañas más altas de cada continente en 2016.  

Más de 700 mujeres siguieron su ejemplo escalando el Everest y su valentía motivó a otras a realizar retos deportivos que antes no habían conseguido, como nadar el Canal de la Mancha y surfear la ola más alta de la temporada.

 

 


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre