Las primeras observaciones de un huracán espacial se revelaron en la atmósfera superior de la Tierra, lo que confirma su existencia y arroja nueva luz sobre la relación entre los planetas y el espacio.
Las observaciones sin precedente, realizadas por satélites en agosto de 2014, sólo fueron descubiertas durante un análisis retrospectivo realizado por científicos de la Universidad de Reading, como parte de un equipo liderado por la Universidad de Shandong, en China, que confirmó el huracán y ofreció pistas sobre su formación.
El análisis ha permitido crear una imagen en 3D de la masa de plasma arremolinada de mil kilómetros de ancho a varios cientos de kilómetros por encima del Polo Norte, lloviendo electrones en lugar de agua, y en muchos aspectos se asemeja a los huracanes con los que estamos familiarizados en la parte de la atmósfera inferior de la Tierra.
Edición: Emilio Gómez
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe