Alerta de tsunami en Nueva Zelanda por fuerte sismo

Tres terremotos, de magnitud superior a 7.1, han sacudido al archipiélago en menos de 24 horas
Foto: Tomada de Google Maps

Las autoridades de Nueva Zelanda emitieron este jueves alertas de tsunami por sismos superiores a 7 grados en el archipiélago. La primera de ellas fue tras producirse un terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Ritcher frente a la costa este de la Isla Norte. 

Este primer sismo, cuyo epicentro se encontró a una profundidad de 10 kilómetros, se produjo a las 2.27 de la mañana, del tiempo local, según informaciones del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Las autoridades pidieron a la población trasladarse a zonas de mayor altitud dada la intensidad del terremoto, misma que calificado de "severa", según informaciones del diario The New Zealand Herald. Más tarde, esta alerta fue desactivada.

Posteriormente, se emitió una nueva advertencia tras un terremoto de 7,4 de magnitud, que fue seguido por otro de magnitud 8.

Las autoridades pidieron a los ciudadanos de varias islas que se desplacen lo más lejos del mar posible de "manera inmediata" y que busquen los "terrenos elevados más cercanos", ya sea caminando, corriendo o en bicicleta para evitar atascos. El sismo de magnitud 8 se produjo en las islas Kermadec al noreste de Auckland y a unos 800 kilómetros de la costa.

La magnitud del último terremoto ha sido tal que tanto Hawai como Samoa emitieron sendas alertas para advertir a su población del riesgo, mientras que el Centro de Alertas de Tsunami para el Pacífico advirtió a los archipiélagos oceánicos de la posibilidad de "peligrosos tsunamis" en las próximas tres horas.

"No esperéis. Un tsunami que cause daños es posible", alertó la entidad en su Twitter a los habitantes de las zonas costeras del norte del archipiélago: islas Cook, Fiyi, Nueva Caledonia, Niue, Islas Pitcairn, Islas Solomón, Tonga, Vanuato y Wallis y Futuna.

La autoridad de Emergencias de Hawai asegura que se está investigando el grado de amenaza que puede suponer para las costas de California, Oregón, el estado de Washington, Alaska y la provincia canadiense de la Columbia Británica. 

En otros países cuyas costas dan al Pacífico como Chile, las autoridades locales han descartado la posibilidad de un tsunami.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones

La Jornada

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

La Policía confirmó el arresto del presunto agresor

La Jornada

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos