El número de nuevos casos de COVID-19 aumentó de nuevo en Europa tras seis semanas de reducción, anunció este jueves la dirección regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"La semana pasada, los nuevos casos de COVID-19 en Europa aumentaron 9 por ciento hasta alcanzar un poco más de un millón. Esto pone fin a un prometedor descenso de seis semanas", aseguró el director para Europa de la OMS, Hans Kluge, en rueda de prensa.
En Europa, la vacunación intenta acelerarse, y Rusia prometió dosis para 50 millones de europeos a partir de junio si su fármaco Sputnik V es aprobado en la UE.
La situación en el Viejo Continente está, de todos modos, lejos de la tragedia que vive Brasil, donde la pandemia parece atravesar su fase más letal y que el miércoles se registró el segundo récord diario consecutivo de decesos por COVID-19 con mil 910 muertes. El país ya suma más de 259 mil fallecidos, el segundo balance mortal más grave, en términos globales, después de Estados Unidos (más de 519 mil decesos).
En Europa, donde el COVID-19 ha dejado 863 mil 705 fallecidos y más de 38 millones de contagios, según un balance de la AFP basado en fuentes oficiales, el número de nuevos casos aumentó tras seis semanas en declive, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Hemos registrado un resurgimiento en Europa central y oriental. Los nuevos casos también aumentan en varios países de Europa occidental donde ya había índices elevados", aseguró el director para Europa de la OMS, Hans Kluge, en rueda de prensa.
De los 53 países que forman la región Europa de la OMS, que se extiende hasta el centro de Asia, 45 han empezado a vacunar.
Según datos recopilados por la AFP, en la Unión Europea, integrada por 27 países, 2.6 por ciento de la población ha recibido las dos dosis de vacuna contra el COVID-19 y un 5.4 por ciento, al menos una dosis.
El despliegue de la vacuna es más lento de lo esperado, y de momento la UE autorizó el uso de dos inmunizantes, el de Pfizer/BioNTech y el de AstraZeneca/Oxford.
Edición: Laura Espejo
El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago
La Jornada
Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias
Europa Press / Reuters
Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho
La Jornada
Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal
La Jornada Maya