Aprueban en Canadá vacuna de Johnson & Johnson contra COVID-19

Se surtirán 10 millones de dosis para septiembre
Foto: Ap

Canadá ha aprobado la vacuna de Johnson & Johnson contra el COVID-19, informaron el viernes las autoridades, con lo que el país añade una cuarta fórmula a su arsenal contra la pandemia, aunque es la primera que requiere una sola dosis.

Los expertos en salud anhelan contar con una vacuna de una sola dosis para acelerar las tareas de inoculación. Canadá también ha aprobado las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca; y Health Canada es la primera autoridad de alto nivel que avala cuatro vacunas distintas, dijo el doctor Supriya Sharma, principal asesor médico de la agencia.

Al igual que muchos países, Canadá carece de producción nacional y pasa apuros por la escasez inmediata de vacunas. Como Washington no ha permitido a la fecha la exportación de vacunas fabricadas en suelo estadunidense, tanto Canadá como México —el otro vecino de Estados Unidos— han tenido que conseguir vacunas en Europa y Asia.

El primer ministro Justin Trudeau dijo que Canadá tiene un acuerdo con Johnson & Johnson para que le suministre 10 millones de dosis antes de septiembre. Se desconocía de momento la fecha en la que Canadá podría recibir los primeros lotes de esa vacuna.

Trudeau anunció que Pfizer entregaría en marzo 1,5 millones de dosis adicionales a Canadá y un millón más en abril y mayo.

“Tenemos razones para ser optimistas. Vamos a lograr que las cosas avancen”, dijo Trudeau. “Pero igual sabemos que estas son cadenas globales de abastecimiento que se están estableciendo y siempre existe la posibilidad de interrupciones”.

Estados Unidos aprobó el mes pasado la vacuna de Johnson & Johnson. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) dijo que la vacuna de J&J ofrece gran protección frente a los aspectos más importantes: una enfermedad grave, hospitalización y muerte. Una sola dosis fue 85 por ciento efectiva contra el COVID-19 más severo en un estudio a gran escala que abarcó tres continentes, y esa protección se mantuvo a buen nivel incluso en países como Sudáfrica, donde se están propagando las variantes de mayor preocupación.

J&J también está buscando la autorización de Europa y de la OMS para la utilización de emergencia de su vacuna. La compañía planea producir unas mil millones de dosis a nivel global para finales de año. El mes pasado, la nación isleña de Bahrein fue la primera en autorizar la aplicación de su vacuna.

Debido a la escasez de vacunas en Canadá, los gobiernos provinciales han dicho que ampliarán el intervalo entre las dos dosis de las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca a cuatro meses, en lugar de tres o cuatro semanas, a fin de inocular a más personas con mayor rapidez.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Donald Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como ''organización terrorista''

El presidente de EU ha culpado al grupo de diversas acciones violentas

Afp

Donald Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como ''organización terrorista''

Familias presentan en EU la primera demanda contra Boeing por el accidente de Air India

Acusan al fabricante de aviones de negligencia por un supuesto fallo en los interruptores de combustible

Efe

Familias presentan en EU la primera demanda contra Boeing por el accidente de Air India

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX