Así era el restrictivo contrato para ser maestra en 1923

En España, las educadoras no podían salir de noche, fumar o beber alcohol
Foto: visitemosmisiones.com

Hace casi un siglo, en 1923, las mujeres españolas que pretendían ser maestras en alguna institución del Consejo de Educación tenían que aceptar una serie de restricciones que incluían no casarse, no ingerir bebidas alcohólicas y no salir después de las 20 horas.

Un documento histórico de la provincia de Castilla-La Mancha señala que el contrato que firmaban las maestras las obligaba a aceptar al menos 14 condiciones para poder ocupar el cargo al frente de un salón de clases.

El convenio establecía que las mujeres estarían durante ocho meses en el puesto y de no cumplir quedaría sin efecto lo firmado.

 

 

Las restricciones

Las mujeres que firmaban este documento se comprometían a no contraer matrimonio. Esta prohibición, de hecho, era la que encabezaba todas las normas.

Asimismo, las maestras no podían salir con hombres ni viajar en coche con alguien que no fuera su padre o su hermano. Tampoco podían estar fuera de casa después de las 20 horas o antes de las 6 de la mañana, ni pasearse por las heladerías del centro de la ciudad.

Entre otras cosas se prohibía fumar cigarrillo, beber cerveza, vino o whisky, un motivo más para anular el contrato.

Las autoridades educativas incluso controlaban el aspecto de las mujeres, a quienes se les prohibía teñirse el pelo, usar maquillaje, vestir ropa de colores brillantes o faldas que estén más de cinco centímetros por encima de los tobillos.

Además, las maestras debían mantener el aula limpia y asegurarse de que estuviera caliente para recibir a los menores.

El documento ha sido atribuido al sistema educativo de Argentina, sin embargo, se resguarda en un compilado de Castilla-La Mancha y contiene una fotografía de una escuela de Casasimarro, un municipio que precisamente se encuentra en esta comunidad.


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail