El gobierno de Brasil informó el viernes que ha llegado a un acuerdo para comprar 10 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19, aunque ésta aún no ha sido aprobada por la agencia de salud nacional.
El Ministerio de Salud de Brasil dijo en Twitter que las vacunas serán importadas por União Química, una empresa que ha presionado al gobierno para comprar las vacunas, aunque su propia experiencia se basa en otros productos médicos.
El gobierno brasileño espera recibir 400 mil dosis en abril, 2 millones en mayo y otros 7.6 millones en junio.
El ministerio dijo que también evaluaría la posible producción de la vacuna Sputnik V en las plantas de União Química en Brasil.
Brasil ya ha firmado contratos para 200 millones de dosis de vacunas, la mitad de ellas de AstraZeneca y la otra mitad de la farmacéutica china Sinovac.
Rusia ha enviado millones de dosis de Sputnik V a diversas partes del mundo, incluso mientras continúa vacunando a su propia población. Los analistas afirman que Rusia busca reforzar su imagen de potencia tecnológica benévola en un momento en que las vacunas contra el Covid-19 escasean porque las naciones más ricas están acaparando las que se fabrican en Occidente.
Según Our World in Data, un sitio web de investigación que compara estadísticas oficiales, sólo el 5.5 por ciento de los brasileños han sido vacunados, y el país experimenta una segunda ola de Covid-19, con más de 2 mil muertes registradas en cada uno de los últimos dos días.
Más de 270 mil personas han muerto a causa de la enfermedad en Brasil, y las autoridades prevén semanas nefastas en marzo y abril.
Edición: Laura Espejo
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña