El expresidente izquierdista de Bolivia Evo Morales pidió este sábado que se "investigue y sancione a los autores y cómplices" de lo que denunció como un golpe de Estado en su contra, tras la detención por sedición de su sucesora interina Jeanine Áñez.
"Por justicia y verdad para las 36 víctimas fatales, los más de 800 heridos y más de mil 500 detenidos ilegalmente en el golpe de Estado. Que se investigue y sancione a los autores y cómplices de la dictadura que saqueó la economía y atentó contra la vida y la democracia en Bolivia", escribió Morales en su cuenta de Twitter.
Por orden de la fiscalía, Áñez, abogada y política de derecha de 53 años, fue detenida el sábado en el marco de una denuncia presentada en diciembre pasado por Lidia Patty, ex legisladora del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS, izquierda), de Morales.
Según la denuncia, Áñez, junto al dirigente de la región de Santa Cruz (este), Luis Fernando Camacho y varios ex ministros, ex militares, ex policías y civiles, promovieron el derrocamiento de Morales en noviembre de 2019, tras 14 años en el poder.
"Es la práctica 'socialista', mienten sin ruborizarse, rescriben historias para justificar abusos. No fue golpe, fue sucesión constitucional debido a un fraude electoral. Renunciaron quienes no se atrevieron a recibir un país convulsionado ya que el principal responsable HUYÓ!", escribió Áñez el viernes en su cuenta de Twitter antes de ser detenida en la madrugada del sábado.
Áñez remplazó constitucionalmente a Evo Morales tras su renuncia en noviembre de 2019 en medio de protestas después de unas elecciones calificadas de fraudulentas. Ejerció el gobierno hasta noviembre de 2020 tras la asunción del actual mandatario, Luis Arce.
Edición: Emilio Gómez
El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago
La Jornada
Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias
Europa Press / Reuters
Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho
La Jornada
Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal
La Jornada Maya