Dos años de 'Idai', la tormenta tropical más mortífera de África

El ciclón dejó más de mil víctimas y centenares de desaparecidos
Foto: Afp

Una tormenta tropical que no alcanzó a convertirse en huracán es uno de los ciclones más mortíferos jamás registrados en el continente africano, que dejó un escenario catastrófico con más de mil muertos, inundaciones y deslizamientos de tierra en Mozambique, Malawi y Zimbabwe.

El 14 de marzo de 2019 Idai, como se bautizó a este fenómeno, tocó tierra en Beira, una ciudad de Mozambique que, según la Cruz Roja y Media Luna Roja, sufrió destrucción en 90 por ciento de su territorio.

Idai dejó a su paso centenares de personas desaparecidas, más de un millón de personas sin electricidad, así como zonas inundadas donde la lluvia cayó a más de 150 milímetros por hora.

Siete días en total duró la presencia de la tormenta en la zona con una lluvia que abarcó cerca de 23 mil kilómetros cuadrados del territorio africano.

 

Foto: Afp

 

Imágenes captadas por la NASA mostraron los impresionantes cambios del paisaje después de la tormenta, incluidos deslizamientos de tierra visibles desde el espacio, debido a su avance a más de 190 kilómetros por hora.

Precisamente fueron sondas atmosféricas de la NASA las que detectaron que Idai avanzaba con un ojo irregular por las bajas temperaturas registradas en la cima de las nubes de menos 56 grados celsius capaces de crear poderosas tormentas eléctricas.

Los daños que causó este fenómeno meteorológico afectaron a más de 3 millones de personas y se estiman en alrededor de mil millones de dólares, de acuerdo a cálculos realizados por la ONU.

Para magnificar el impacto de la tormenta tropical, Naciones Unidas la comparó con la devastación de las guerras civiles de Yemen, Siria y Sudán del Sur.

Mozambique todavía no se recuperaba de la devastación cuando el ciclón Kenneth tocó tierra seis semanas después de Idai, agravando la crisis en la zona.

Kenneth fue rápidamente catalogado como el fenómeno hidrometeorológico más devastador que tocó el país de África oriental.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño