Más países suspenden vacuna Covid-19 de AstraZeneca

Regulador europeo se reunirá el jueves para discutir reportes sobre embolias
Foto: Ap

Alemania, Francia y España anunciaron este lunes la suspensión del uso de la vacuna de AstraZeneca como medida de precaución, ante reportes de que algunas personas desarrollaron coágulos sanguíneos, a pesar de que no hay evidencias de que las inyecciones fueron la causa de ello.

Este mismo día, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dijo que mantendrá una reunión el jueves para discutir la información recopilada respecto a si la vacuna de este laboratorio contribuyó a eventos tromboembólicos en los inoculados.

Si bien su investigación está en curso, la EMA sigue opinando que los beneficios de la vacuna AstraZeneca en la prevención de COVID-19 superan los riesgos de efectos secundarios.

En días recientes, países como Dinamarca, Irlanda y Tailandia han suspendido temporalmente la aplicación de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus ante reportes de eventos adversos relacionados a coágulos, a pesar de que no hay evidencias de que las inyecciones fueron la causa de ello.

Dinamarca fue el primero en suspender el uso de la vacuna de AstraZeneca, la semana pasada. Las autoridades allí advirtieron que la suspensión duraría al menos dos semanas mientras el asunto era investigado, aunque aclararon que “hasta el momento, no hay prueba de que haya una relación causal entre la vacuna y los coágulos sanguíneos”.

Poco después Noruega, Islandia, Tailandia y el Congo hicieron lo mismo. El sábado, las autoridades de Noruega reportaron que cuatro personas menores de 50 años que habían recibido la vacuna de AstraZeneca tenían un número inusualmente bajo de placas sanguíneas, lo que podría causar hemorragias. El domingo, Irlanda y Holanda también suspendieron el uso de este tratamiento.

En todos los países mencionados, sin embargo, las autoridades sanitarias aclararon que estaban tomando esa medida estrictamente como precaución.

Aun así, muchos otros países siguen usando la vacuna.

En respuesta a las suspensiones, AstraZeneca indicó que examinó los datos de 17 millones de personas que la recibieron en toda Europa y que “no hay evidencia alguna de un riesgo mayor” de coágulos sanguíneos, en ningún grupo etario ni en ninguno de los dos sexos.

Desde que iniciaron los eventos, el regulador europeo afirmó que “no hay indicio alguno de que las vacunas causaron esas condiciones”, y que la proporción de personas que sufrieron coágulos sanguíneos y que recibieron la vacuna de AstraZeneca no es mayor a los que no la recibieron.

En Gran Bretaña, donde 11 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca han sido aplicadas —más que ningún otro país—, han surgido reportes de que 11 personas sufrieron coágulos. Pero en ninguno de los casos se pudo probar que la causa fuera la vacuna.

Algunos expertos señalan que debido a que las campañas de vacunación se están realizando primero para las personas más vulnerables, es muy probable que esas personas ya estén sufriendo de dolencias previas, y por lo tanto se hace difícil comprobar que la vacuna es la responsable de algo que ocurra después.

Siempre que se realiza una masiva campaña de vacunación, es común que algunas personas tengan una reacción adversa, simplemente porque se trata de millones de personas y cada una tiene un organismo distinto capaz de reaccionar de manera distinta. La gran mayoría de estos problemas no tienen nada que ver con la vacuna, pero debido a que ésta está en una etapa experimental, los expertos están en la obligación de investigar cualquier posible efecto secundario adverso.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño