Afectados 5 de cada 10 empleos turísticos por la pandemia: WTTC

El organismo señala que este sector tuvo el crecimiento más alto en los últimos nueve años
Foto: Luis Castillo

Julio Gutiérrez 

Cinco de cada 10 empleos del sector turístico se vieron afectados a nivel mundial por la crisis que generó la pandemia de Covid-19, aseguró el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el organismo, el sector de viajes y turismo tuvo un crecimiento más alto que el de la economía en general a lo largo de los últimos nueve años. En 2020, creció 3.5 por ciento y en 2019 incrementó 2.5 por ciento.

Virginia Messina, directora ejecutiva del WTTC, señaló que la industria turística aporta más de 330 millones de empleos a nivel mundial, es decir, un año antes de la pandemia, uno de cada cuatro nuevos empleos fueron generados por este sector.

“Los beneficios del turismo van mucho más allá del impacto económico a los países y destinos, nuestro sector tiene un impacto positivo en las comunidades, brindando oportunidades de desarrollo económico, bienestar social, conservación y protección de sus recursos naturales y culturales”, señaló.

No obstante, precisó, por la pandemia de Covid-19, 174.4 millones de empleos se vieron afectados en 2020, de ahí, la importancia que exista un plan de recuperación global de esta industria.

“Aún más retos encaminados a una recuperación integral del sector, tales como la implementación de un protocolo para reanudar la movilidad internacional de manera segura a través de pruebas rápidas y, el uso de tecnología para eliminar restricciones a los viajes como las cuarentenas”, refirió el WTTC.

Además de esto, consideró, es necesario generar mayor certidumbre a todas las partes que constituyen al sector, hecho que se incluye en el listado de principios para recuperar la movilidad internacional, parte esencial para la recuperación económica global.

Así, el WTTC planteó cuatro propuestas para reactivar el sector, que son un protocolo de movilidad internacional para viajar de forma segura, poner en marcha pruebas rápidas y de bajo costo para evitar la exportación e importación del virus, reforzar los protocolos de salud e higiene, y continuar con el apoyo de los gobiernos al sector.

“A pesar del adverso contexto global actual, el WTTC confía en que hay espacio para el optimismo y un futuro más alentador para el sector. La llegada de la vacuna ha alentado a ésta y a otras actividades; sin embargo, no debe representar una condicionante para su restablecimiento”, precisó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre