Endurecen Italia y Polonia sus restricciones por la pandemia

80 por ciento de los menores en edad escolar no podrán acudir a las aulas
Foto: Afp

Las autoridades de Italia y Polonia establecieron el lunes restricciones más severas para controlar un rebrote de contagios de coronavirus en gran parte de sus territorios, mientras que la capital francesa considera imponer un confinamiento los fines de semana luego que las unidades de cuidados intensivos estuvieron cerca del límite de pacientes con Covid-19.

Apegándose a una decisión tomada por el gobierno italiano a finales de la semana pasada, 80 por ciento de lo menores en edad escolar, desde guarderías hasta secundarias, no podrán acudir a las aulas a partir del lunes. La combinación de las cifras en aumento de camas ocupadas por pacientes con Covid-19 en las unidades de cuidados intensivos, la cantidad incesante de contagios diarios y la transmisión de la enfermedad a través predominantemente de una variante del virus descubierta primero en Gran Bretaña ha llevado al nuevo gobierno del primer ministro italiano Mario Draghi a establecer una designación de “zona roja” en más regiones del país, incluyendo por primera vez desde que el sistema de niveles por colores fue creado en otoño del año pasado, a Lazio, la región en que se encuentra Roma.

En las áreas designadas como zona roja, los restaurantes y cafés sólo pueden ofrecer servicio para llevar o entrega a domicilio, las tiendas de artículos no esenciales permanecen cerradas y la población debe mantenerse cerca de casa, excepto para cuestiones de trabajo, salud o compra de artículos indispensables. Durante el fin de semana, muchos salones de belleza ampliaron sus horarios para atender a los clientes de último minuto, y multitudes abarrotaron las calles en áreas de compras, parques y malecones frente al mar antes que las medidas entraran en vigor.

 

El lunes, llegó la realidad

En un país en el que el café es bebido, como debe ser, frente a un mostrador o una mesa en una cafetería, y no en una taza desechable, Alessandra Lorisa se quitó la mascarilla y dio un trago al suyo en una plaza de Roma.

“Ahora, se ha convertido en parte de nuestra rutina. Es mucho más estadunidense, si se puede decir″, comentó al manifestar su esperanza de que para primavera “podamos ver ciertas mejorías, poder regresar a las rutinas a las que estábamos acostumbrados”.

El viernes, Draghi prometió una rápida infusión de ayuda por la pandemia para los negocios afectados.

En Polonia, en medio de un fuerte aumento de nuevos contagios y hospitalizaciones de pacientes con Covid-19, las autoridades endurecieron restricciones en dos regiones más, incluyendo la capital, Varsovia, y una provincia del oeste que hace frontera con Alemania.

Un incremento inexorable en el número de pacientes que reciben atención en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales franceses, particularmente en la región de París, está imponiendo más presión al gobierno del presidente Emmanuel Macron.

Se espera que en los próximos días se decida si la región de París y sus 12 millones de habitantes serán puestos en confinamiento durante los fines de semana.

Mientras que en Bosnia, al tiempo que recibieron las primeras vacunas contra el coronavirus el miércoles, los médicos en la capital, Sarajevo, advirtieron que el brote del virus se ha disparado en los últimos días.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño