Hallan insecto preservado en ámbar 99 millones de años

Ayudará a determinar comportamientos defensivos y su selección sexual
Foto: Europa Press

Científicos chinos han descubierto un pequeño insecto coreidae con antenas de gran tamaño en forma de hoja preservado en un trozo de ámbar del norte de Myanmar que se remonta a 99 millones de años.

Es el primer insecto antiguo de este tipo, así como el primer insecto coreidae -una numerosa familia constituida por insectos succionadores de savia- con antenas en forma de hoja jamás descubierto. El espécimen ha estado en exhibición en el Museo de Historia Natural Paleodiary en Pekín desde el 20 de marzo.

El descubrimiento es de importancia clave para el estudio de la comunicación química, los comportamientos defensivos y la selección sexual del insecto, según un artículo publicado en la revista internacional iScience, citado por Diario del Pueblo online.

Du Baojie, una de las autoras del artículo e investigadora de la Universidad Nankai de China, dijo que estaba muy emocionada cuando examinó por primera vez el raro espécimen. El descubrimiento muestra que algunos insectos hemípteros habían desarrollado un sistema sensorial sensible y sofisticado a mediados de la era del Cretácico.

El insecto coreidae descubierto esta vez es una ninfa inmadura, y el equipo de investigación dijo que continuarán buscando un insecto adulto para verificar aún más el origen y la hipótesis sobre algunas de sus funciones.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026