Hallan en China máscara de oro de 3 mil años de antigüedad

El descubrimiento contribuiría a entender los orígenes culturales de ese país
Foto: Twitter @SanxingduiC

Arqueólogos chinos encontraron una máscara de oro de 3 mil años de antigüedad entre más de 500 objetos desenterrados en seis pozos de sacrificio en un yacimiento arqueológico de la provincia de Sichuan, descubierto en 1986 en el suroeste de ese país.

La máscara ceremonial pesa unos 280 gramos y se calcula que está hecha de 84 por ciento de oro. En las fosas, la mayor de las cuales tiene una superficie de 19 metros cuadrados, también se encontraron bronces, restos de telas de seda, láminas de oro y artefactos de marfil, jade y hueso. Algunos de los objetos de bronce están decorados con dibujos de dragones y bueyes. Además se encontraron vasijas de bronce con dibujos en forma de búho.

En una fosa se halló una caja de madera de 1.5 metros de largo y 40 centímetros de ancho cubierta de cinabrio. Todavía se está elaborando un plan para abrirla.

El hallazgo contribuiría a arrojar luz sobre los orígenes culturales de la nación.

 

 

 

Civilización china

"Estos artefactos demuestran que el yacimiento de Sanxingdui tenía una estrecha conexión con China central, pero también marca una antigua civilización original (en Sichuan) con una fuerte creatividad", dijo Chen Xiandan, miembro del proyecto.

Se cree que Sanxingdui estuvo en el corazón del estado Shu, que gobernó en la cuenca occidental de Sichuan hasta que fue conquistado en el 316 a.C.

Tang Fei, jefe del equipo de excavación de este yacimiento y del Instituto de Reliquias Culturales e Investigación Arqueológica de la provincia de Sichuan, estima que el conjunto de objetos descubiertos forma parte de un área en la que las personas de la civilización antigua Shu ofrecían sacrificios al cielo, la tierra y sus antepasados, orando por la prosperidad y la paz.

Las ruinas de Sanxingdui se consideran uno de los mayores hallazgos arqueológicos de la humanidad en el siglo XX. El sitio fue descubierto accidentalmente por un granjero cuando estaba cavando una zanja en la década de 1920. Con una superficie de 12 km cuadrados, las ruinas se encuentran en la ciudad de Guanghan, a unos 60 km de Chengdu, y se cree que son los restos del Reino Shu, que existió hace al menos 4 mil 800 años y duró más de 2 mil años.

"Los nuevos descubrimientos enriquecerán y profundizarán nuestra comprensión de la cultura Sanxingdui", dijo Song Xinchao, subdirector de la Administración Nacional de Patrimonio Cultural.

 

 

Los tipos ancestrales de algunos artículos de bronce desenterrados en Sanxingdui se pueden encontrar en las Llanuras Centrales u otras áreas a lo largo del río Yangtse, lo que es una poderosa evidencia de intercambios frecuentes y del origen unificado y diverso de la civilización china, según investigadores chinos.

Jay Xu, director del Museo de Arte Asiático de San Francisco, dijo a la agencia Xinhua que el arte de cerámica de bronce altamente desarrollado encontrado en Sanxingdui "lo hace sobresaliente entre muchas civilizaciones regionales en China y único entre las civilizaciones antiguas".

En 1986 se desenterró una gran cantidad de reliquias únicas en los pozos 1 y 2, lo que despertó el interés mundial. Hasta ahora se han desenterrado más de 50 mil piezas de reliquias en ese yacimiento.

 

Fotos: Xinhua

 

Más de 30 instituciones han participado en la última ronda de trabajos de excavación, con el uso de tecnologías modernas y la integración de excavación y preservación. 

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño