Covid-19: ¿Qué sigue después de recibir la vacuna?

Agencias sanitarias internacionales recomiendan seguir las medidas de prevención
Foto: Ap

Pese a que la vacunación contra el Covid-19 ya comenzó en todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) y otras agencias internacionales advierten que no se deben descuidar las medidas de prevención.

Si bien las vacunas aprobadas en los distintos países han demostrado un alto grado de eficacia, el comportamiento del SARS-CoV-2 y de la inmunidad contra la enfermedad que produce no se ha descifrado por completo por lo que las recomendaciones, a pesar de ya contar con la vacuna, son las mismas que para las personas que no han recibido el antígeno.

De acuerdo con la OMS, la aplicación de la vacuna garantiza que quien la recibe no desarrolle la enfermedad que se adquiere tras el contagio de coronavirus; sin embargo, todavía se desconoce si hay protección para evitar que esta persona transmita el virus a alguien más.

Además, ninguna vacuna es 100 por ciento eficaz, lo que significa que no se puede descartar el riesgo de reinfección.

 

Aquí algunas recomendaciones de la OMS y los CDC:

- Continuar con el uso de cubrebocas para, en caso de ser portador del virus, proteger a las personas que se encuentran cerca y no han recibido la vacuna. 

Los CDC destacan que sí pueden realizar reuniones sin cubrebocas siempre y cuando todas las personas presentes hayan sido vacunadas. 

- Mantener el distanciamiento físico. Las personas vacunadas pueden adquirir el virus y no enfermarse, pero son portadoras y por lo tanto existe el riesgo de contagio.

La sugerencia es tener especial cuidado con la población vulnerable a desarrollar la enfermedad de forma grave, como las personas hipertensas, con diabetes, obesidad u otras comorbilidades.

-Si se tuvo contacto con alguien portador de Covid-19 y presenta síntomas es necesario realizar una prueba de detección.

Si las personas vacunadas estuvieron en contacto con un paciente contagiado y no tienen síntomas de la enfermedad, no es necesario el aislamiento.

-Evitar viajes internacionales. Se desconoce la efectividad de las vacunas ante las variantes del virus que se han registrado en otros países.

Los científicos no han logrado determinar cuánto tiempo de inmunidad ofrecen las distintas vacunas disponibles por lo que las agencias sanitarias recomiendan a las personas inmunizadas no relajar las medidas de prevención hasta que se garantice la protección para todos.


Lo más reciente

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

El mandatario tildó de ''loca'' a la primera ministra de Trinidad y Tobago

La Jornada

Maduro acusa a EU de fraguar una ''agresión militar'' contra Venezuela

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán